REVISTA 2025

Sabedores agroecológicos: Voces, experiencias y aprendizajes

La edición 39-1 de LEISA aborda la pluralidad en los diálogos entre investigadores y sabedores, resaltando metodologías, vínculos y aprendizajes en la generación de conocimiento agroecológico.

Lee la revista aquí

NOTICIAS 26 de septiembre

MDRyT lanza oficialmente la Estrategia Nacional de Agroecología (ENA)

MDRyT lanza la Estrategia Nacional de Agroecología (ENA), construida junto a la sociedad civil desde la Hoja de Ruta de la Agroecología y el Foro Nacional. Difundirla será clave para su implementación en todo el país.

¡Léela aquí!

NOTICIAS 2025

¡Participa en el III Concurso de Historieta y Dibujo 2025!

¡Participa en el III Concurso de Historieta y Dibujo 2025 “De la Tierra a la Mesa”! Expresa tu creatividad sobre el derecho a una alimentación agroecológica, saludable y libre de agrotóxicos. Abierto a niñas, niños, jóvenes y adultos de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia.

Regístrate aquí

NOTICIAS 2025

¡XI Congreso Latinoamericano de Agroecología!

Les invitamos a participar en el XI Congreso Latinoamericano de Agroecología, que se realizará del 25 al 27 de noviembre de 2026 en Santiago de Chile. Desde LEISA Revista de Agroecología celebramos este espacio de encuentro, diálogo y aprendizaje colectivo en torno a la agroecología latinoamericana.

NOTICIAS 2025

Encuentro Regional TACSA en Huancayo

Del 23 de abril al 2 de mayo, LEISA Revista de Agroecología participó en el encuentro regional del programa TACSA en Huancayo, con un taller de escritura colaborativa que fortaleció la sistematización de experiencias agroecológicas. El evento reunió a organizaciones campesinas, especialistas y aliados para reflexionar, compartir aprendizajes y proyectar una agroecología sostenible en la región andina.

Lee la noticia

marzo 2025, Volumen 39, Número 1

Sabedores agroecológicos: voces, experiencias y aprendizajes

La edición 39-1 de LEISA destaca la pluralidad en los diálogos entre investigadores y sabedores en el ámbito académico, enfocándose en metodologías, relaciones construidas y el valor formativo de estas interacciones. Además, reflexiona sobre los retos, límites y errores en la generación de conocimiento. Este número surge en el marco de la Maestría en Agroecología de ECOSUR, con apoyo de la Fundación Kellogg y el Agroecology Fund.
VER REVISTA

Nuestra misión es facilitar la difusión de las experiencias innovadoras y de los debates generados en el marco de la investigación y práctica agroecológicas,

principalmente en América Latina, para contribuir a la transformación del modelo agroalimentario y a la justicia social mediante el impulso de alianzas y redes y del fortalecimiento y ampliación de los canales de difusión.

VER MÁS SOBRE NOSOTROS

Artículos Destacados

(...) a pesar de los cambios socioeconómicos y políticos que han experimentado los países de Latinoamérica, LEISA ha continuado y aumentado su alcance. La mejor respuesta a esta y otras preguntas es su editora principal: Teresa Gianella, persona comprometida, dedicada, luchadora, amigable, generosa, cuidadosa, humilde, exigente consigo misma y con grandes capacidades profesionales.

Teresa Gianella, persona comprometida, dedicada, luchadora, amigable, generosa, cuidadosa, humilde, exigente consigo misma y con grandes capacidades profesionales.

LEER ARTICULO

(...) en La Vía Campesina, las mujeres necesitaron crear una asamblea propia dentro de la organización para luchar por su participación y conseguir que los temas feministas se asumieran como temas de todas y todos. Las desigualdades de género continúan bien arraigadas en el mundo agroalimentario, en los campos, las familias y las cocinas de todo el mundo. No podemos, por tanto, asumir que la soberanía alimentaria y la agroecología campesina sean ya en sí mismas feministas.

(...) en La Vía Campesina, las mujeres necesitaron crear una asamblea propia dentro de la organización para luchar por su participación y conseguir que los temas feministas se asumieran como temas de todas y todos.

LEER ARTICULO

Ediciones Anteriores

LEISA es una revista trimestral que busca difundir experiencias de agricultores familiares campesinos.
Por ello puedes revisar las ediciones anteriores.

Suscríbete para recibir la versión digital y todas las comunicaciones que enviamos periódicamente con noticias y eventos

SUSCRIBIRSE AHORA