marzo 2008, Volumen 23, Número 4
Manejo ecológico de plagas

Manejo de la sanidad vegetal en el bosque tropical húmedo: el caso de las hormigas arrieras en Chageradó

JOSÉ UBEIMAR ARANGO ARROYAVE Y ANTONIO SINIGUI | Página 28-31
DESCARGAR REVISTA COMPLETA
TIPOGRAFÍA
SMALL
MODO LECTURA
COMPARTIR

Los diferentes proyectos de intervención del bosque y de producción agrícola de la zona del Atrato Medio, en los territorios de las comunidades indígenas embera, han tenido que enfrentar situaciones fitosanitarias adversas propias de los ecosistemas de selva húmeda tropical, en los cuales la presencia de las hormigas arrieras Atta spp. (Hymenoptera: Formicidae) es una de las limitantes más importantes.

Estas hormigas constituyen uno de los grupos insectiles más evolucionados en organización social y dinámica bioecológica, y son por ello una entomofauna de difícil manejo y control, debido principalmente a su hábito polífago, lo que las convierte en uno de los cinco insectos más perjudiciales de América del Sur y, sin lugar a duda, el problema de mayor relevancia en la región del Atrato Medio antioqueño de Colombia.

La actividad de la hormiga arriera se incrementó en forma notable en el resguardo indígena de Chageradó (resguardos son territorios asignados a las comunidades indígenas desde la época colonial y cuyos derechos al uso en común conservan hasta el momento actual) debido a la explotación maderera mecanizada de sus bosques entre 1987 y 1991. Este mismo autor encontró e identificó en el resguardo de los ríos Chageradó-Turriquitadó distintas hormigas cortadoras del género Atta, entre las que sobresalen las especies Atta cephalotes y Atta columbica, así como hormigas del género Acromyrmes (Acromyrmes sp. y Acromyrmes octospinosus), hormigas comúnmente llamadas arrieras, las cuales son reconocidas por los pobladores de la zona como la mayor plaga en sus parcelas, dado su hábito polífago.

Preparando cebos para la hormiga arriera / Foto: Autores

En los territorios indígenas de esta zona, las hormigas arrieras atacan un sinnúmero de especies vegetales, entre las que se encuentran la guanábana (Annona muricata), musáceas (plátanos, bananos y variedades afines), maíz, caña de azúcar, borojó (Borojoa patinoi), yuca o mandioca, mafafa (Xanthosoma sp.), cedro (Cedrella odorata), ceiba tolua (Pachira quinata), wino (Carapa guinensis), caidita (Nectandra spp.), trúntago (Vitex spp.) (García y Velásquez, 1992, Quintero, 1997, Arango y Peñarete, 2000).

La participación, un reto en espacios de interculturalidad
La participación de la comunidad indígena obedece a un proceso de formar parte y de articularse a un Plan de Restauración y Manejo Ambiental (recuadro), como una medida de compensación y mitigación por los impactos generados por un proyecto de extracción mecanizada de madera, a gran escala.

Encaminadas desde la perspectiva agroambiental de este plan de manejo, las principales acciones estuvieron referidas a propuestas de agroforestería, fomento del agroecosistema de caña de azúcar, manejo y control de la hormiga arriera, enriquecimiento de rastrojeras, aprovechamiento de la palma milpesos (Oenocarpus bataua), bases para el repoblamiento de fauna silvestre y de enriquecimiento forestal. Dichas acciones estuvieron dirigidas a restaurar e incidir principalmente en aspectos biofísicos y socioculturales.

Este plan tuvo como objetivo general reparar, mitigar, controlar y compensar, con la aprobación, participación y apoyo de la comunidad, los principales efectos negativos de la explotación forestal mecanizada que tuvo lugar entre 1987 y 1991, en el resguardo de Chageradó y los territorios tradicionales de la comunidad embera, allí asentada. Como objetivos específicos se plantearon: desarrollar intervenciones técnicas en el mediano y largo plazo sobre algunas condiciones de los ecosistemas afectados para equilibrar la oferta ambiental en función de las demandas sociales y económicas, y contribuir al restablecimiento de las condiciones de bienestar comunitario e individual lesionadas por dicha explotación forestal.

Fases y proceso metodológico
En la zona persisten prácticas tales como rociar los hormigueros con gasolina y luego prenderlos, las cuales resultan ser peligrosas, muy costosas y de impactos ambientales negativos. Esto último propició el desarrollo de una experiencia de manejo integrado de plagas basada en prácticas culturales y biológicas, con énfasis en el uso de los recursos locales y el mínimo de insumos externos. Para ello se establecieron ensayos de control con el hongo antagonista (Trichoderma sp.), que ha mostrado resultados promisorios en otras partes de Colombia.

Plan de Restauración y Manejo Ambiental
Este plan se originó ante la vulneración de los derechos colectivos de la etnia embera de Chageradó, por la aplicación de un mecanismo jurídico que aparece en la Constitución Nacional de Colombia, llamado acción de tutela (T 380/93) y que permitió a la empresa Maderas del Darién (MADARIÉN) la explotación de 7.200 hectáreas de bosque húmedo tropical, de manera mecanizada e ilegal, en territorio perteneciente a este grupo étnico. Esta explotación gozó de la complacencia de algunas autoridades ambientales, como es el caso de CODECHOCO (Corporación para el Desarrollo Sostenible del Chocó) durante los años 1987 a 1991. La Organización Indígena de Antioquia (OIA), interpuso y detuvo la explotación y, gracias a ello, la comunidad indígena embera de Chageradó desarrolló durante el período 2001-2003 un plan de restauración del conjunto y propuso acciones, estrategias y alternativas de manejo tendientes a restaurar los espacios alterados del territorio, entre las cuales destaca el manejo de los problemas fitosanitarios por perturbación ecosistémica. Esta propuesta fue ejecutada mediante convenio entre la OIA, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá (CORPOURABÁ) y el Ministerio del Medio Ambiente (MINAMBIENTE).

A partir de varios espacios de participación y encuentro, como son las asambleas de gobiernos locales indígenas y ejercicios de planeación zonal –con el apoyo del equipo técnico del plan– y las unidades familiares productivas indígenas, se convino ensayar otras propuestas de manejo con recursos locales y asequibles para los productores. Los principales tratamientos ensayados fueron en base a: cal, solución de detergente, ceniza, tierra de hormiga arriera de otros hormigueros y extractos de plantas reconocidas por los indígenas por su potencial como insecticida. Los tratamientos se hicieron mediante aplicaciones repetidas tres veces en diferentes coberturas vegetales, como son los cultivos, las plantas “rastrojeras”, las parcelas de enriquecimiento forestal y las agroforestales. Estos fueron los tratamientos utilizados:

• Hongo Trichoderma sp. aplicado con insufladora
• Hongo Trichoderma sp. con cebo de melaza y salvado de arroz
• Hongo Trichoderma sp. con cebo de jugo de piña y salvado de arroz
• Extracto de ají (Capsicum sp.)
• Ceniza insuflada
• Solución de detergente
• Extracto de “bidobekám” Dieffenbachia longispatha (Araceae)
• Extracto de “susacaranta” Siparuna sp. (Monimiaceae)
• Tierra de otros hormigueros

A estos tratamientos hay que agregar la existencia de una parcela testigo donde no se realizó ninguna aplicación.


Los pasos seguidos para la implementación de la propuesta de manejo consistieron de:

1) Realización de dos talleres teórico-prácticos sobre bioecología de las hormigas arrieras y pautas de manejo integrado de estas.
2) Localización, medición y numeración de los hormigueros.
3) Toma de muestras de individuos utilizados como extractos, así como de hormiga arriera para su posterior identificación.
4) Evaluación de la actividad de los hormigueros durante tres meses (12 semanas), previa a la aplicación de los tratamientos.
5) Preparación y multiplicación de los hongos.
6) Aplicación de los tratamientos.
7) Evaluación de la actividad de los hormigueros durante tres meses (12 semanas) después de aplicados los tratamientos, realizada sacando un promedio a partir de cinco lecturas que corresponden al número de hormigas cortadoras de hojas que se impregnan en una almohadilla con cinta en un tiempo t de un minuto;
8) Análisis de los resultados.

Además de estos pasos, se dejó cierta sucesión de rastrojos en las parcelas establecidas para observar su comportamiento ante el ataque de la hormiga, ya que cuando se roza de forma total y con frecuencia, los ataques de este insecto son más severos e insistentes.

Resultados encontrados

En los 28 hormigueros muestreados se encontraron dos especies del mismo género de hormigas arrieras, las cuales fueron identificadas con ayuda del Museo de Entomología de la Universidad Nacional de Colombia “Francisco Luis Gallego”, como Atta colombica y Atta cephalotes. La primera especie estaba presente en 24 hormigueros y la segunda en cuatro. El grado de control ejercido por cada una de las propuestas implementadas (unidades de experimentación) puede notarse en el gráfico 1 que describe el comportamiento y la tendencia vista tanto desde las observaciones previas como después de la aplicación de los tratamientos propuestos. Después de aplicados los diferentes tipos de control, se nota un descenso más o menos gradual en cada una de las intervenciones, resaltando que algunos tratamientos en los primeros quince días (postaplicación) experimentan un descenso en el número de individuos bastante marcado, como es el caso de los tratamientos a base de solución de jabón “fab” y extractos de plantas; mientras que en otras el descenso es más gradual, como en el caso de los cebos a base de Trichoderma sp. y atrayentes (jugo de piña y melaza). Solamente tres hormigueros, al cabo de los tres meses que se tuvieron como tiempo de experimentación después de aplicados los tratamientos, llegaron a cesar su actividad. Tal como se observa en el gráfico 1, estos fueron: H16 (solución de detergente), H9 (extracto de “bidobekam”, Dieffenbachia longispatha Araceae) y H6 (cebo de jugo de piña). Sucede lo contrario con los cebos que actúan de una manera más lenta pero mucho más efectiva, tal como lo reporta la literatura. Estas consideraciones pueden apreciarse en las diferencias encontradas en las medias, tanto a nivel de preaplicación como de postaplicación, tal como se muestra en el gráfico 2.

Conclusiones
En esta experiencia solo se abordó el problema de mayor relevancia fitosanitaria de orden entomológico: las hormigas arrieras (Atta sp.). Pero es importante resaltar cómo en las parcelas agroforestales que tuvieron especies de importancia forestal como el cedro (Cedrella odorata) se logró monitorear al barrenador Hipsiphilla grandella (Lepidoptera: Pyralidae), considerado como el principal problema fitosanitario pero cuyas poblaciones no representaron niveles de daño económico de importancia. En los varios ensayos realizados con participación de la comunidad indígena de Chageradó, para la reproducción y multiplicación de cepas del hongo Trichoderma spp., la reproducción del hongo en campo fue difícil por las condiciones ambientales y la precaria asepsia que podría garantizarse con la infraestructura existente. Esto obligó a utilizar el mismo hongo pero en su presentación comercial (Fitotrigen®). Los participantes de la comunidad usaron este hongo tanto en los tratamientos como para la reproducción masiva de capas. En términos generales la multiplicación y el montaje del Trichoderma sp. también presentó limitaciones debido al escepticismo por parte de los indígenas, ya que su accionar –en comparación con los agroquímicos comerciales o la misma gasolina– no es directo y su control requiere de más tiempo y condiciones favorables para el establecimiento y adaptabilidad del agente controlador. Es muy necesario que las comunidades indígenas continúen experimentando con este hongo antagonista y con otros, como es el caso de los entomopatógenos, para que los resultados sean validados por los mismos participantes de la experiencia. Ojalá que su continuación pueda hacerse con cepas que se encuentran en la misma zona y con un diseño similar. La misma necesidad de continuación es para los otros tratamientos propuestos en esta experiencia, así como para el manejo de la vegetación secundaria, representada en estados de sucesión (rastrojeras) como por plantas trampa y extractos vegetales de la zona con potencial biocida. Los indígenas de esta zona no ven a las hormigas arrieras como una plaga con la cual hay que acabar, sino como una a la que hay que manejar, ya que consideran y usan la “arrieraza” (nombre local del estiércol de estas hormigas) como un buen abono para algunos de sus cultivos, principalmente para las hortalizas. Además tienen la creencia de que los vuelos nupciales de las futuras reinas y los zánganos, que se dan entre mayo y setiembre, son aviso de buenas y abundantes cosechas de maíz.  Algunas de las parcelas agroforestales y de enriquecimiento forestal cultivadas solamente eran rozadas cada dos meses. Las observaciones realizadas muestran que este tipo de manejo de la vegetación secundaria, mal llamada maleza, tiende a disminuir el daño ocasionado por estos insectos. Las comparaciones realizadas muestran que los ataques aumentaban en las parcelas que habían sido rozadas totalmente. Inclusive, se puede decir que este tipo de manejo de la vegetación secundaria frente a las hormigas es una práctica bastante común de estas comunidades.

 

José Ubeimar Arango Arroyave y Antonio Sinigui

Agradecimientos
Los autores expresan su gran gratitud a las comunidades embera de Vigía del Fuerte y Murindó (Medio Atrato) por el apoyo e interés prestado en la búsqueda de soluciones tanto técnicas como políticas ante la adversidad de situaciones bioecológicas como sociales. José Ubeimar Arango Arroyave Programa Territorio y Medio Ambiente OIA.
Correos electrónicos: egoronomia@hotmail.comimandau@yahoo.ca
Antonio Sinigui Líder embera de la Comunidad de Chageradó

Referencias
– Arango, J. U. y D. Peñarete, 2000. Estrategias de producción, extracción y protección en los territorios de las comunidades Embera de Jarapetó, Jengadó y Ñarangué (Medio Atrato Antioqueño). Tesis de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal. Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
– García, J. y V. Velásquez, 1992. Caracterización del sistema agrario y de recolección en las comunidades indígenas que habitan los ríos Turriquitadó y Chageradó (Murindó, Chocó Antioqueño). Tesis de Ingeniería Agronómica. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Medellín.
– Quintero, J. A., 1997. Deforestación causada por Atta sp. en tres estados sucesionales del bosque. Bosque intervenido, no intervenido y áreas de cultivo. Tesis de Ingeniería Agronómica. Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

Ediciones Anteriores

LEISA es una revista trimestral que busca difundir experiencias de agricultores familiares campesinos.
Por ello puedes revisar las ediciones anteriores.

Suscribete para recibir la versión digital y todas las comunicaciones que enviamos periodicamente con noticias y eventos

SUSCRIBIRSE AHORA