
abril 2004, Volumen 19, Número 4
DESCARGAR REVISTA COMPLETA
Rehabilitación de tierras degradadas
“Rehabilitación de tierras degradadas” es el título de la presente edición de LEISA, y en su proceso editorial hemos contado con el valioso aporte de nuestro editor invitado: José Benites, de FAO-Roma, quien en su artículo editorial hace énfasis en la necesidad de tomar medidas urgentes para evitar la degradación de tierras, especialmente en América Latina, donde los índices de erosión y declinación de la fertilidad de los suelos son muy altos.
Editorial
Artículo 2
Producción de maíz con la cobertura y el abono verde de la mucuna en los bajiales del río Marañón en Loreto, Perú
HANS PETER REINDERS LEER ARTÍCULO
Artículo 4
Pensaba que en este suelo ya no se podría sembrar nada, no salía ni monte
JOSÉ ANTONIO SALAS, MARÍA ELENA MORROS Y ANA ISABEL QUIROZ LEER ARTÍCULO
Artículo 5
Quién me vende 50 camiones de tierra. Una experiencia haitiano-cubana de rehabilitación de suelos
ROBERTO CABALLERO GRANDE, NORBERTO BAÑOS FERNÁNDEZ, EDUARDO CABRERA CARCEDO, JULIO SIMÓN MAURE Y ADRIÁN HERNÁNDEZ CHÁVEZ LEER ARTÍCULO
Artículo 7
Rehabilitación agroecológica de suelos volcánicos endurecidos, experiencias en el Valle de México
DIEGO FLORES SÁNCHEZ, MA. ANTONIA PÉREZ OLVERA Y HERMILIO NAVARRO GARZA LEER ARTÍCULO
Artículo 8
El bosque nativo como referente del deterioro de los suelos agrícolas
HÉCTOR LEGUÍA, LILIANA PIETRARELLI, STELLA MARIS LUQUE, JUAN SÁNCHEZ, ESTEBAN ALESSANDRIA, MIRYAN ARBORNO Y JOSÉ LUIS ZAMAR LEER ARTÍCULO
Artículo 9
Potencial rehabilitación de tierras degradadas por el desarrollo y uso de un biofertilizante en beneficio de los agricultores pobres de Bolivia
JAVIER FRANCO P., NOEL ORTUÑO Y JAIME HERBAS LEER ARTÍCULO
Artículo 10
Fijación del nitrógeno a una escala nacional
ADRIANA MONTAÑÉS, CARLOS LABANDERA Y LUIS SOLARI LEER ARTÍCULO
Artículo 11
Restauración de áreas invadidas por copetate en la región de la Chinantla, Oaxaca, México
FABRICE EDOUARD, JOSEFINA JIMÉNEZ Y MARCELO CID LEER ARTÍCULOEdiciones Anteriores
LEISA es una revista trimestral que busca difundir experiencias de agricultores familiares campesinos.
Por ello puedes revisar las ediciones anteriores.
Suscribete para recibir la versión digital y todas las comunicaciones que enviamos periodicamente con noticias y eventos
SUSCRIBIRSE AHORA