

¿Globalizarse o localizarse?
volumen 17, número 2
Los artículos de esta revista ilustran con elocuencia los diversos impactos del proceso de globalización económica y técnica sobre las sociedades locales, sobre todo en regiones característicamente dedicadas a la agricultura campesina. La tendencia a la especialización productiva de los agroecosistemas con pérdidas invalorables de biodiversidad, el aumento de los costos de producción y la declinación del precio de los productos agrícolas, la degradación ambiental, el aumento de la inseguridad alimentaria en las regiones rurales, el endeudamiento y empobrecimiento de las familias agricultoras y la migración rural, son algunos de los síntomas perversos de un modelo de globalización económica, técnica, financiera y cultural que se vienen imponiendo en forma de pensamiento único, de “globalitarismo".
Ver contenido