octubre 2019, volumen 35, Número 3
Agricultura urbana en América Latina

Agricultura urbana y periurbana en Bolivia. Una experiencia de tejido colaborativo para la investigación

KATYUSSA VEIGA, FABRIZIO USCAMAYTA | Página 15-18
DESCARGAR REVISTA COMPLETA
SMALL
CERRAR MODO LECTURA
COMPARTIR

Hace unos años conocimos a don Pedro Posiva Jiménez vendiendo hortalizas frescas recién cosechadas en una carretilla por las calles de San José de Chiquitos. San José es la capital de la Provincia de Chiquitos, Departamento de Santa Cruz, y cuenta con una población de alrededor de 28 922 habitantes (INE, censosbolivia.ine.gob.bo). Como en la mayoría de las ciudades de este tamaño en Bolivia, son pocos los puntos de producción y comercialización de hortalizas locales y, en su gran mayoría, provienen de los centros de abastos de ciudades productoras o distribuidoras. En el caso de San José, la mayoría de las tiendas de verduras se abastece en los mercados mayoristas de Santa Cruz de la Sierra.

Wilfredo Blanco con productora Alicia Choque durante el trabajo de campo de investigación. AutoresDon Pedro es migrante de una serranía cercana, donde trabajaba como agricultor y su esposa como tejedora. Al migrar a la ciudad de San José empezaron a producir hortalizas en su canchón, donde trabajaron durante cinco años. Como el espacio era limitado, para ampliar su área de cultivo el agricultor solicitó a las autoridades municipales el permiso para cultivar en el Parque Natural La Pauroca, el cual colinda con su casa. Pese a que no cuenta con el permiso formal por parte del municipio y solamente con un acuerdo verbal, hace casi ocho años que don Pedro y su familia cultivan en ese espacio público. El agua que utiliza es del grifo, pero sueña en establecer un sistema de riego que pueda aprovechar el agua que se acumula naturalmente en el ecosistema de La Pauroca. Las semillas de hortalizas las consigue en una botica de la ciudad. Hubo un tiempo en que usó agrotóxicos para fumigaciones preventivas en las hortalizas. Actualmente, produce de forma natural y utiliza compost para mejorar el suelo. Para comercializar, don Pedro sale con su cosecha fresca y cuidadosamente acomodada en su carretilla y tiene clientes fijos, pero en general ofrece los alimentos en voz alta por las calles alrededor de su casa. Su venta se termina antes de llegar al centro de la ciudad. La economía familiar se complementa con el trabajo de toda la familia en el tejido. Mientras la esposa y la hija de don Pedro se dedican a tejer bolsas y objetos pequeños, él teje hamacas.

Trabajo de campo sobre educación agroecológica. Autores

La historia de don Pedro es muy característica y nos muestra una de las tantas realidades de quienes practican la Agricultura Urbana y Periurbana (AUP) en el país. En Bolivia esta actividad tiene características muy peculiares en cada ciudad, pero también similitudes.

La presencia de cultivos en zonas limítrofes entre las zonas urbanizadas y rurales es un fenómeno muy común, tanto en la ciudad como en el campo. Si se intentara identificar las principales tendencias en toda esta complejidad de relaciones, podríamos decir que hay espacios rurales que se van urbanizando y, por lo tanto, transformando hacia la AUP; hay territorios que antes tenían lógicas rurales de uso del espacio, pero también existen espacios ya urbanizados y culturalmente desagrarizados que vuelven a ser cultivados debido a la migración de campesinos a la ciudad o por el incentivo de organizaciones no gubernamentales o multilaterales, entre otros factores. Estos son los casos de Achocalla y El Alto, respectivamente. La primera tendencia se enmarca en un movimiento de transición hacia la desagrarización cultural de estos espacios debido a la fuerza de la especulación inmobiliaria por los terrenos, la contaminación de los recursos naturales y otros aspectos.

Pese a la visibilidad y reconocimiento que algunos procesos han adquirido en la última década, como son los casos de El Alto y Sucre, todavía hay un vacío enorme de información  socioeconómica al respecto, además de la invisibilidad que muchos procesos todavía enfrentan. Bolivia se caracteriza por una inmensa agrobiodiversidad; cuenta con una gran limitante en la distribución de los alimentos desde el campo hasta las ciudades del eje troncal e intermedias, y presenta volúmenes considerables de importación legal e ilegal de alimentos de la canasta básica como la papa. En este contexto es de vital importancia entender los flujos económicos, el volumen de producción y los canales de distribución de los alimentos producidos en los centros urbanos para la creación de políticas públicas de incentivo para el sector. Entender las estrategias de comercialización tomadas por cada iniciativa, el impacto de la AUP en la economía familiar, así como el rol de las mujeres, niños y adolescentes en los sistemas de producción-transformación-distribución también está pendiente.

Más allá del concepto de AUP con foco en la fase productiva, nos interesa sobre todo la compleja diversidad de relaciones sociales, culturales y económicas que emergen de esta práctica en todo el país y la interrelación que se forma, en tiempo y espacio, entre lo urbano y lo rural.

Sobre la agenda colectiva de investigación

Con el objetivo de tejer articulaciones en torno a la AUP y despertar el interés académico sobre esta temática en Bolivia, EcoTambo, en alianza con la Universidad de Córdoba y con el apoyo de la Diputación de Córdoba, España, inició un proceso en el cual se viene tejiendo una red de investigación en AUP para visibilizar dimensiones desconocidas de esta actividad en el país.

A través de articulaciones realizadas en las ciudades de La Paz, Sucre, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra, en 2017 se elaboró una agenda colectiva de investigación con la participación de más de 60 organizaciones de agricultores, docentes universitarios, técnicos de ONG y consumidores (Vara-Sánchez, Veiga, Uscamayta y Toro, 2017).

La falta de apoyo de los gobiernos municipales para el acceso y uso de espacios públicos, la falta de incentivo para la capacitación técnica, para el acceso a insumos de calidad o mejoramiento tecnológico del sistema productivo son también temas presentes en la realidad nacional. La dependencia de semillas certificadas e importadas, la escasez de agua, las dificultades en el asociativismo, en los canales de comercialización y otros temas también son transversales a esa agenda. En total se elaboraron 10 líneas de investigación con temáticas distintas para cada región.

En este sentido una alianza estratégica entre academia, agricultores y consumidores, universidades y centros de investigación, se muestra como una necesidad para que organizaciones de la sociedad civil empoderadas en procesos activos hacia el cambio de patrón de consumo y de sistema agroalimentario puedan acceder a instrumentos con base técnica y así tener mayor capacidad de incidencia política.

En resumen, se hace necesario en Bolivia fomentar la relación de la práctica y la gestión de la agricultura urbana ecológica con la generación de conocimiento desde el ámbito técnico y académico.

En 2018 se iniciaron las articulaciones referentes a los primeros cinco estudios de caso (Área de Cooperación y Solidaridad de la Universidad de Córdoba, EcoTambo, 2018) en las ciudades de El Alto, Cochabamba y Sucre, con el objetivo de involucrar a las universidades en investigación en áreas de necesidad social, como es la agenda de la AUP.

Los estudios se realizan bajo una metodología donde los actores centrales son las organizaciones de productores. En primer lugar se realiza un levantamiento desde las organizaciones de productores sobre la necesidad que pudieran tener en concordancia con la agenda colectiva. Posteriormente se socializan estas necesidades en las universidades y se lanza una convocatoria pública en la que se estipula un apoyo económico para la realización del estudio, además de apoyos simbólicos para los tutores (docentes de las universidades) y las organizaciones que acogen el estudio y al estudiante.

Al final de los estudios se deben presentar artículos con los hallazgos y resultados que después son publicados en versión digital y física para su distribución gratuita y libre bajo licencia Creative Commons, que permite libremente copiar, distribuir y comunicar la información siempre y cuando se reconozca la autoría. Esto permite el acceso libre al conocimiento sistematizado o generado para que agricultores, técnicos o tomadores de decisiones puedan basar sus decisiones en experiencias existentes en el país y con realidades similares.

Estudios de caso 2018 y su relevancia en el contexto nacional

Caso 1. Kampesino: el circuito corto de comercialización alternativa a la pequeña producción agrícola familiar campesina 

Maria Eugenia Flores de Castro, con tutoría del investigador Carlos Crespo, desarrolló un estudio junto al emprendimiento Kampesino, de ciclo corto de comercialización, impulsado por Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas, Indígenas y Originarias de Bolivia (CIOEC-BOLIVIA) en la ciudad de Cochabamba desde 2007. El estudio demuestra toda la articulación detrás del emprendimiento, los ingresos obtenidos por las agricultoras a través de este canal, el perfil de las personas consumidoras, los mecanismos de costos y precios y la garantía de calidad, entre otros aspectos que lo definen como un estudio de caso sumamente importante para los diferentes emprendimientos alrededor del país.

Caso 2. Educación agroecológica en adolescentes de 3°. de secundaria de cuatro Unidades Educativas del municipio de Sucre

Reyna Chucamani Puma, con el Dr. Alberto Paredes como tutor, elaboró su estudio en colaboración con la Asociación Ecológica Juvenil Chuquisaca, en Sucre, con el objetivo de diagnosticar el nivel de conocimientos de los adolescentes sobre huertos agroecológicos. Además del diagnóstico, el estudio se propuso a elaborar un manual de enseñanza agroecológica destinado al profesorado y una posterior comparación de conocimientos pre y post intervención de la investigación.

La relevancia de este caso para el contexto nacional está sobre todo en haber puesto en evidencia la falta de capacitación del profesorado respecto a la pedagogía agroecológica como herramienta de transformación social. El estudio genera insumos para la sistematización de la educación agroecológica a partir de una experiencia concreta en el marco de la implementación de la ley Avelino Siñani.

Caso 3. Identificación de los efectos e impactos de la gestión del agua y producción orgánica de alimentos en carpas solares en el área urbana y periurbana del municipio de Sucre

Rolando Colque, con la tutoría del Ing. Roberto Acebey, elaboró su estudio en colaboración con la la Fundación ACLO Chuquisaca, en Sucre, con el objetivo de conocer a profundidad los impactos productivos y en gestión del agua de proyectos de la fundación ACLO. Además, mediante este estudio se pueden identificar los cambios y adecuaciones que los mismos agricultores han ido haciendo en cuanto al uso a lo largo de los años, pero también se visibilizan las necesidades actuales de las agricultoras que todavía trabajan en la AUP en los alrededores de Sucre.

Caso 4. Identificación y clasificación de microorganismos eficientes en parcelas de productores urbanos del municipio de El Alto

El Ing. Wilfredo Blanco, de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés de la ciudad de La Paz, elaboró su estudio en colaboración con agricultoras de la organización EcoTambo, en huertos de la ciudad de El Alto.

El objetivo del estudio fue identificar microorganismos eficientes para conocer la calidad del suelo en los huertos más antiguos de la ciudad de El Alto. Para cumplir este objetivo se han empleado metodologías estándar para la recolección de microorganismos del suelo, lográndose reproducirlos e identificarlos en laboratorio, para posteriormente clasificarlos de acuerdo a sus características y propiedades.

Se identificaron seis tipos de microorganismos en los suelos de huertos bajo invernadero. Además, en el estudio se comparte todo el procedimiento y metodologías empleadas para que pueda ser replicada la captura e identificación de microorganismos eficientes.

Caso 5. Producción agroecológica de hortalizas. Diagnósticos de situación sobre problemas de semillas en la organización de mujeres en progreso Bartolina Sisa de Complejo Carcaje

Lourdes Tola, con la tutoría del Lic. Constantino Rojas, elaboró su estudio en colaboración con la Organización de Mujeres en progreso Bartolina Sisa del Complejo Carcaje, en Cochabamba.

En este estudio se realiza un análisis situacional de las formas y mecanismos de acceso a las semillas que las productoras de esta organización de mujeres tienen. También se identifican algunas necesidades relacionadas al acceso a semillas en cantidad y calidad necesarias así como propuestas para superar la problemática de acceso a semillas.

Conclusiones

La experiencia de articular a las universidades a través de los tutores y estudiantes con organizaciones de agricultoras, técnicos de ONG y consumidores ha sido una compleja y ardua labor, dados los mecanismos de trabajo propios de cada actor. Sin embargo, los resultados tienen la riqueza de mostrar estudios locales que reflejan la complejidad de la agricultura urbana y periurbana en las principales urbes de Bolivia.

Consideramos que el interés en la AUP por parte de las universidades y sus estudiantes se ha incrementado, lo que podría obligar a algunas facultades de agronomía a incluir dentro del programa académico de formación la materia de agroecología urbana, ya que hasta el momento no existe o es una materia electiva y, por lo tanto, marginal en la formación de los estudiantes.

La creciente articulación de iniciativas que trabajan en AUP en las principales urbes está posibilitando un interesante intercambio de aprendizajes e información que, además, en un futuro cercano podría realizar actividades o generar mecanismos colectivos para temáticas específicas, como, por ejemplo, el acceso a semillas.

Katyussa Veiga
Fabrizio Uscamayta
EcoTambo. Tejiendo Sistemas de Vida.

Referencias

  • Área de Cooperación y Solidaridad de la Universidad de Córdoba, EcoTambo (2018). Conociendo la agricultura urbana y periurbana en Bolivia, I. Córdoba: Universidad de Córdoba/Diputación de Córdoba/Ecotambo. Disponible en http://ecotambo.org/red-auyp/61
  • Vara-Sánchez, I., Veiga, K., Uscamayta, F., y Toro, A. (2017). La agricultura urbana y periurbana en Bolivia. Córdoba: Universidad de Córdoba/Diputación de Córdoba/AOPEB/EcoTambo. Disponible en www.ecotambo.org/red-auyp/14

Ediciones Anteriores

LEISA es una revista trimestral que busca difundir experiencias de agricultores familiares campesinos.
Por ello puedes revisar las ediciones anteriores.

Suscribete para recibir la versión digital y todas las comunicaciones que enviamos periodicamente con noticias y eventos

SUSCRIBIRSE AHORA