diciembre 2016, Volumen 32, Número 4
Pastoreo y pastores

Ganadería familiar y agroecología. Fortalecimiento de las sociedades pastoriles en Uruguay

RODOLFO FRANCO, PEDRO DE HEGEDÜS, ASDRÚBAL VIANA, ALDA RODRÍGUEZ, VIRGINIA ROSSI | Página 17-19
DESCARGAR REVISTA COMPLETA
SMALL
CERRAR MODO LECTURA
COMPARTIR

Este artículo pretende brindar elementos para la comprensión y valorización de la ganadería familiar del Uruguay, no solo como sistema predominante de la producción agropecuaria familiar del país, sino como principal proveedor de servicios ecosistémicos a escala regional y global. Reflexiona sobre la construcción de nuevas tecnologías organizacionales para este tipo de productores y destaca la importancia de la extensión rural en la acción institucional. Presenta los resultados de una experiencia concreta protagonizada por una organización de productores familiares que integra la ganadería sobre pastizales, el control biológico, la investigación-acción y la organización social desde una perspectiva agroecológica.

En pastizal natural, ganado y venado de la fauna silvestre del lugar. Rodolfo Franco

El bioma “Campos” y la ganadería familiar

Los pastizales del Río de la Plata están conformados por las ecorregiones de las Pampas en Argentina, una parte del noreste argentino, los Campos del Uruguay (que abarcan la totalidad país) y una parte del estado de Rio Grande do Sul en Brasil. Ocupan una superficie estimada en 700 000 km2 (Bilenca y Minarro, 2004).

Los pastizales naturales proveen servicios ecosistémicos de escala global y local: desde carne, leche y lana a través de la producción animal, hasta la retención de gases de efecto invernadero mediante la captura de dióxido de carbono, la infiltración de agua para recarga de los acuíferos y la formación y protección de suelos y aguas que incrementa su resistencia ante eventos climáticos extremos como sequías e inundaciones. Asimismo son refugio para la fauna y la flora específicas de este ambiente y favorecen el mantenimiento de un paisaje ancestral (Parera y Carriquiry, 2014).

El predominio del uso del campo natural para la producción de forraje en la ganadería en Uruguay, constituye la base para la resiliencia de estos sistemas y significa uno de los pilares fundamentales para su competitividad. Los sistemas de producción basados en campo natural son capaces de resistir eventos climáticos adversos y sobrepastoreo degradante por la alta carga animal, así como mantener la capacidad de recuperación por la cual pueden volver a su estado original luego de un disturbio. La biodiversidad de especies presentes en el campo natural (más de 400 especies de gramíneas) es la característica más importante de la resiliencia del sistema.

En los últimos años el fuerte avance del agronegocio constituye una seria amenaza para la sustentabilidad de los productores agropecuarios familiares, que ocupan menos del 10% de la superficie agropecuaria del país. La ganadería familiar en Uruguay (59% del total de explotaciones comerciales ganaderas) constituye una salvaguarda para la soberanía alimentaria, el conocimiento local y el refugio de un sistema que constituye aún un “modo de vida’’ para muchos pequeños productores familiares.

En este marco, la institucionalidad agropecuaria del país, con foco en la ganadería de campo natural, tiene como estrategia principal la difusión y promoción de prácticas de manejo sustentables. Estas constituyen “tecnologías de proceso” para que la ganadería familiar y de menor escala adquiera y mantenga prácticas sin uso de insumos, lo que le permite un uso eficiente y rentable del recurso y, a la vez, su conservación.

Las organizaciones de productores y la extensión rural en Uruguay

El país cuenta con un sistema público de Asistencia Técnica y Extensión Rural (ATER) organizado para atender el desarrollo de la producción familiar. Los servicios de ATER se vincularon con las organizaciones de productores de diferente manera: en un principio, como actores receptores de la acción de los servicios ATER, y posteriormente, en las últimas décadas del siglo pasado, representantes de las organizaciones de productores ocupaban cargos en los consejos de dirección de los servicios de ATER, a efecto de generar pertinencia en las líneas de acción (“hacer lo que hay que hacer”). En la actualidad, existe un mecanismo compartido de gestión coasociada: el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca –a través de su Dirección General de Desarrollo Rural– financia técnicos para que trabajen con las organizaciones de productores (convocatorias y proyectos de fortalecimiento institucional).

Si bien las políticas implementadas han mejorado la cobertura y el impacto, esta situación genera problemas en cuanto a la sustentabilidad de los servicios ATER (Hegedüs y otros, 2015). Desde esta perspectiva, fortalecer la producción familiar implica comprender y respetar en las propuestas las singularidades que subyacen en estos sistemas de producción, considerados estratégicos por el gobierno para mantener el medio rural “humanizado”.

La experiencia de la APLT en una zona de alta biodiversidad

La Asociación de Productores de Leche de Tacuarembó (APLT) es una organización de pequeños productores de la región norte del Uruguay. Tiene como rubro principal a la lechería, destinada a la comercialización directa (sin intermediarios, ni procesamiento), y como rubro asociado a la ganadería de carne, desarrollada sobre campo natural y realizada por varios de sus miembros de forma colectiva en campos arrendados al Instituto Nacional de Colonización.

Esta organización ha tenido desde su formación un gran avance en términos productivos, económicos y sociales, basado en el esfuerzo organizativo. Ha tenido apoyos públicos planificados y coordinados en instancias colectivas, con la participación activa de los propios beneficiarios. Uno de los apoyos principales tiene como finalidad el fortalecimiento institucional (Proyectos de Fortalecimiento Institucional) que implica la capacitación en temáticas organizativas y productivas, así como el apoyo y acompañamiento técnico, agrario y social.

Al mismo tiempo, la organización lleva adelante un proyecto en el marco del programa Más Tecnologías para la Producción Familiar, patrocinado por varios actores de la institucionalidad pública. Este proyecto tiene dos finalidades: por un lado, la generación de capacidades en los integrantes de APLT para la producción y uso de alternativas de control biológico de garrapatas y, por otro lado, su evaluación en campo. Tiene como particularidad la aplicación de una metodología de investigación-acción participativa por la cual los productores han sido partícipes de la elaboración y seguimiento del proyecto, así como del conocimiento generado. Como organismo de investigación ha tenido el liderazgo del Batoví Instituto Orgánico (BIO Uruguay), dedicado a la promoción de sistemas sostenibles de producción y ubicado en la región.

Ambas organizaciones se unieron para potenciar la experiencia que desde hace 13 años desarrolla BIO Uruguay para la ganadería familiar predominante, la cual se ha desarrollado conviviendo con la abundante biodiversidad de la región, un patrimonio natural que se pretende conservar. Este patrimonio está estrechamente ligado a las características geomorfológicas de esta región, un relieve modelado por la acción de los agentes erosivos y el paso del tiempo que origina un paisaje típico, en el que se desarrolla una exuberante vegetación subtropical, que cumple además una función de corredor biológico, para el ingreso de especies subtropicales hacia el territorio uruguayo (Cracco y otros, 2007).

Este territorio es además una cuenca hidrológica de alto valor, surcada por numerosos cursos de agua afluentes del río Tacuarembó que a su vez alimentan la cuenca del río Negro. Se encuentra en el límite sur del Acuífero Guaraní, la segunda reserva de agua dulce más importante del planeta y la primera del continente americano (Iglesias y Taks, 2007).

Es en este territorio de sistemas naturales tan especial donde se desarrolla la experiencia de aislamiento de hongos nativos patógenos de plagas de importancia económica como la garrapata del ganado (Rhipicephalus microplus). La reproducción artesanal del biogarrapaticida y su uso en aplicaciones han logrado sustituir garrapaticidas de síntesis química. Es importante además la realización de todos aquellos manejos que fomenten la conservación de los diferentes ambientes dentro del establecimiento productivo, en especial el campo natural y su biodiversidad asociada.
Se ensaya de esta manera un proceso participativo entre dos organizaciones sociales, en el que BIO Uruguay investiga sobre la microbiodiversidad patogénica y desarrolla aislamientos efectivos contra la garrapata y, en conjunto con APLT y sus productores, realiza la reproducción artesanal de los hongos, como requisito para el éxito del control en los predios. El proceso incluye instancias de aprendizaje basadas en métodos y técnicas de reproducción apropiables por los productores, obteniéndose el biogarrapaticida a bajo costo e incorporándolo al manejo sanitario en sus establecimientos.

Aprendizajes de la experiencia

El proceso desarrollado por APLT representa un avance sustantivo para la consolidación de experiencias participativas de desarrollo rural. Un aprendizaje importante de este tipo de experiencias, planificadas y acompañadas por múltiples actores, es la importancia de no perder de vista el protagonismo real de los productores, pues genera empoderamiento y capital social en las organizaciones. En el caso de APLT, la consolidación de este proceso se verifica en nuevos liderazgos que brindan sustentabilidad y autonomía: “¡En APLT no hay un líder, sino que hay varios!”.

El estudio y la valorización de los sistemas ganaderos familiares sobre campo natural, por su importancia en la provisión de servicios ecosistémicos y en la perspectiva de la soberanía alimentaria, deberían ser priorizados por la institucionalidad pública, con foco en la extensión e investigación. Para ello es necesario promover la metodología de investigación participativa como herramienta necesaria para el intercambio de saberes entre conocimiento local y conocimiento científico y alcanzar los objetivos de soberanía alimentaria.

Un aspecto fundamental para la aplicación de estas metodologías es el papel que juegan en ellas los técnicos. Su rol se orienta hacia el acompañamiento y la promoción del diálogo como premisa fundamental, la generación de puentes con la institucionalidad y la facilitación y traducción de códigos entre los participantes. El conocimiento local se valora, prevalece y se promueve, mientras que el conocimiento técnico se integra al de los productores, lo que produce una coconstrucción de nuevos conocimientos.

En un contexto desfavorable, donde el agronegocio avanza y la ganadería familiar parece replegarse, el desafío de los productores familiares organizados sigue siendo el de generar procesos sostenibles de desarrollo que generen condiciones para una mejor calidad de vida. En ese sentido, las políticas públicas que promuevan la producción familiar mediante la construcción de alianzas con instituciones locales para con¬solidar procesos colectivos de investigación-acción, constituyen un factor clave.

Rodolfo Franco
Ingeniero agrónomo. Núcleo de Estudios Rurales, Universidad de la República, Sede Tacuarembó, Uruguay.
rodolfo.franco@cut.edu.uy  

Pedro de Hegedüs
Ingeniero agrónomo, Ph.D, en Extensión Rural. Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.

Asdrúbal Viana
Especialista en agricultura orgánica, Instituto BIO Uruguay, Tacua¬rembó, Uruguay.

Alda Rodríguez
Ingeniera agrónoma, Doctora en Ciencias Agrarias, Instituto BIO Uruguay, Tacuarembó, Uruguay.

Virginia Rossi
Ingeniera agrónoma, Magíster en Ciencias Agrarias.

Referencias

  • Bilenca, D., Miñarro, F. 2004. Identificación de Áreas Valiosas de Pastizal (AVPs) en las pampas y campos de Argentina, Uruguay y sur de Brasil. Buenos Aires: Fundación Vida Silvestre.
    Cracco, M., García Tagliani, L., González, E., Rodriguez, L., Quin-tillán, A. M. 2007. Importancia global de la biodiversidad en Uruguay. En: Serie de Documentos SNAP-URU 005/001 (Doc. N°1). Disponible en: www.snap.gub.uy/dmdocuments/ dt1_cracco-gonzalez-rodriguez-final.pdf
  • De Hegedüs, P., Fuster, F., Areosa, P. 2015. Los servicios de asistencia técnica y extensión rural en Uruguay: antecedentes y desafios. En: Guimaraes, G., Balem, T., Silveira, P., Zimmermam, S. A. O rural contemporâneo em debate: temas emergentes e novas institucionalidades. Ijuí: editora UNIJUÍ.
  • Iglesias, V.. Taks, J., comps. 2007. Acuífero Guaraní, por una gestión participativa. Voces y Propuestas des¬de el Movimiento del Agua. Montevideo: Casa Bertolt Brecht. Disponible en: http://casabertoltbrecht.org.uy/ joomla/index2.php?opt ion=com_docman&task=doc_ view&gid=119&Itemid=52
  • Parera, A., Carriquiry, E. 2014. Manual de prácticas rurales asociadas al índice de conservación de pastizales naturales (ICP). En: Proyecto de Incentivos a la Conservación de Pastizales Naturales del Cono Sur. Montevideo: Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Agronomía, Universidad de la República.

Ediciones Anteriores

LEISA es una revista trimestral que busca difundir experiencias de agricultores familiares campesinos.
Por ello puedes revisar las ediciones anteriores.

Suscribete para recibir la versión digital y todas las comunicaciones que enviamos periodicamente con noticias y eventos

SUSCRIBIRSE AHORA