
marzo 2016, Volumen 32, Número 1
DESCARGAR REVISTA COMPLETA
Cocreación de conocimientos
En este número, presentamos reflexiones y experiencias concretas de innovaciones en los procesos productivos y manejo de los recursos de la agricultura familiar campesina a partir de la sinergia entre los agricultores, protagonistas del saber-hacer en el campo, y los profesionales e investigadores provenientes de la universidad o de institutos tecnológicos; experiencias que en el transcurso de la última década han cobrado especial importancia.
Articulo 1
Articulo 2
Conocimiento científico, Saberes ancestrales
Diálogo de saberes y cambio epistemológico
ENTREVISTA CON VÍCTOR MANUEL TOLEDO LEER ARTÍCULO
Articulo 3
Conocimiento tradicional, Conocimiento científico
Construcción de conocimiento para el cuidado y mejoramiento del maíz nativo y de la milpa en Jalisco, México
JAIME MORALES HERNÁNDEZ LEER ARTÍCULO
Articulo 4
Conocimiento tradicional, Café
Caficultores y académicos generan conocimientos. Avances de las ECEA en la Huasteca potosina
RAMÓN JARQUIN GÁLVEZ, NORMA TORRES CASTRO LEER ARTÍCULO
Articulo 5
Saberes ancestrales
Cocreación de saberes, poderes, prácticas e identidades campesinas en Tlaxcala, México
JULIANA MERÇON, ALICIA SARMIENTO SÁNCHEZ LEER ARTÍCULO
Articulo 6
Agrobiodiversidad, Conocimiento tradicional
¿Locales, externos o integrados? El rol de los diferentes tipos de conocimientos en la agroforestería boliviana
JOHANNA JACOBI, SARAH-LAN MATHEZ STIEFEL, HELEN GAMBON LEER ARTÍCULO
Articulo 7
Cocreación de conocimiento. Retos para el diálogo
ANA MARÍA VILLACORTA PINO LEER ARTÍCULO
Articulo 8
Aula Viva: un escenario estratégico de aprendizaje
ROBERTO RODRÍGUEZ GARCÍA LEER ARTÍCULO
Articulo 9
La integración universidad-agricultores en el diagnóstico y generación de alternativas frente a problemas fitosanitarios
JESSICA LORENA VACA URIBE, ÁLVARO ACEVEDO OSORIO LEER ARTÍCULO
Articulo 10
Sinergia de conocimientos desde la cosmovisión maya-q’eqchi’: la Fundación Fray Domingo de Vico
NANCY MERLO HERNÁNDEZ, KARINA NICOLE PÉREZ OLMOS LEER ARTÍCULO
Articulo 16
Convocatoria leisa 32-3: La medición del impacto de la agroecología
EDITORES LEER ARTÍCULOEdiciones Anteriores
LEISA es una revista trimestral que busca difundir experiencias de agricultores familiares campesinos.
Por ello puedes revisar las ediciones anteriores.
Suscribete para recibir la versión digital y todas las comunicaciones que enviamos periodicamente con noticias y eventos
SUSCRIBIRSE AHORA