diciembre 2010, Volumen 26, Número 4
Interactuar para aprender, aprender para innovar

Interactuando para aprender: el caso de las Escuelas de Campo de Agricultores (ECAs) en el Perú

RICARDO OREGO, OSCAR ORTIZ, JOSÉ TENORIO | Página 33-35
DESCARGAR REVISTA COMPLETA
TIPOGRAFÍA
SMALL
MODO LECTURA
COMPARTIR

La evaluación de varios proyectos de investigación y desarrollo de capacidades ha demostrado su limitado impacto en los agricultores, a pesar de las grandes inversiones en investigación y extensión agrícola. Un análisis adicional de las razones por las cuales el impacto esperado no se logró, muestra que, además del poco acceso a la información que tienen los agricultores, cuando tienen acceso a ella, esta se presenta en formas que hacen difícil su comprensión y transformación en conocimiento, lo que influye en la capacidad de los agricultores para tomar decisiones. Varias organizaciones han comenzado a explorar ideas para resolver este problema. Este es el caso de las ECAs, metodología desarrollada inicialmente por la FAO para difundir la información sobre Manejo Integrado de Plagas (MIP) en arroz. El método utiliza principios de la educación de adultos desarrollados por Paulo Freire con el fin de facilitar la comprensión de temas complejos por los agricultores, tales como los principios biofísicos involucrados en el control de plagas. Para entender tales conceptos, los agricultores necesitan estar activamente involucrados en las actividades educativas que les posibilitan aprender mediante la observación cuidadosa de lo que sucede en los campos. Este aprendizaje, basado en observaciones, mejora su capacidad para decidir sobre las opciones de manejo.

Interacción entre facilitador y agricultores de la comunidad de La Cortadera en una sesión de enseñanza - aprendizaje (2001) / Foto: R. Orrego

Desde la década de 1980, el método ha sido replicado en diversos países y las evaluaciones han demostrado sus efectos positivos en la reducción del uso de pesticidas y en el incremento de los rendimientos (Godtland y otros, 2004). Sin embargo, también este enfoque ha sido criticado debido a su costo relativamente alto. La mayoría de los estudios publicados hasta la fecha se han centrado en cómo implementar las ECAs, o en sus resultados a nivel de los agricultores; no obstante, no son muchos los estudios sobre el proceso de replicación, que implica aprendizaje interinstitucional. Este artículo, ayudará a comprender el proceso de replicación del enfoque ECA, utilizando al Perú como un estudio de caso.

Introducción de ECA en el Perú
Las ECAs fueron introducidas al Perú en 1997 por el Centro Internacional de la Papa (CIP) para trabajar específicamente en el tizón tardío de la papa. Este proceso fue iniciado por un profesional del CIP con experiencia en ECAs de arroz en Asia. En ese momento, el CIP tenía un acuerdo de cooperación con CARE-Perú (ONG de desarrollo). Cuando el CIP comenzó a trabajar con el tizón tardío de la papa (Phytophthora infestans) –la enfermedad más importante de la papa–, los miembros del equipo se dieron cuenta que el trabajo con microorganismos era mucho más complejo y se requerían métodos de capacitación más específicos. De allí que el enfoque de las ECAs fue la mejor propuesta en ese momento (Ortiz y otros, 2004, 2008). Desde su introducción, el proceso de replicación de ECAs ha pasado por tres fases. La figura 1 muestra las fases relacionadas con las ECAs en el Perú.

La fase de validación (1997-1999)
El objetivo principal del CIP y CARE, al inicio de la experiencia de las ECAs, fue adaptar el método al cultivo de la papa y particularmente al manejo del tizón tardío bajo las condiciones de los Andes. Tanto el CIP como CARE tenían experiencia de aprendizaje interinstitucional al haber implementado el manejo integrado del gorgojo de los Andes y la polilla de la papa. Sin embargo, esta vez se dieron cuenta de que trabajar con enfermedades requiere desarrollar actividades de enseñanza-aprendizaje más apropiadas para el tema, y el enfoque ECA representaba una opción. El CIP y el equipo de CARE empezaron a desarrollar actividades de enseñanza-aprendizaje en forma participativa siguiendo los principios ECA. No obstante, observaron que era necesaria una retroalimentación metodológica para hacer una mejor adaptación. Para ello, el CIP obtuvo la colaboración de la FAO para la ‘capacitación de capacitadores’ (CDC), organizada en Ecuador en 1999. En esta CDC participó personal del CIP y de CARE, junto con representantes de otras instituciones de Perú, Bolivia y Ecuador. Esta capacitación ayudó al equipo CIP-CARE a continuar la adaptación y el aprendizaje sobre el enfoque de las ECAs en el cultivo de papa en los Andes. La adaptación del proceso resultó en una guía de campo validada en 21 experiencias ECAs, entre 1997 y 2001. Este proyecto fue también implementado en Bolivia, Uganda, Etiopía, Bangladesh y China, donde el método de las ECAs para el cultivo de papa se validó.


Figura 1. Fases de la replicación de las ECAs en Perú, mostrando el número de ECAs implementadas entre 1997 y 2008

La principal lección de la fase de validación ha sido comprobar que la metodología ECA contribuye eficientemente en el aprendizaje de los agricultores de nuevos conocimientos técnicos, lo que a su vez se relaciona con una mayor productividad. Las evaluaciones mostraron que, gracias a los nuevos conocimientos, los agricultores podían incrementar su productividad en 30%; lo que les representaba ingresos adicionales de 200 a 600 USD por hectárea al año, aproximadamente (Godtland y otros, 2004; Ortiz y otros, 2004; Zuger, 2004). Los resultados mostraron que la interacción entre el facilitador y los agricultores participantes, especialmente entre los miembros del grupo, fueron eficientes para la comprensión y aplicación de conceptos complejos relacionadas con la biología y el control de plagas de la papa. Estas actividades se publicaron en un manual de campo para facilitadores. Otra lección fue la solicitud de los agricultores por más información sobre otros problemas relacionados con plagas, insectos y enfermedades, así como sobre el manejo de los cultivos en general; esto era algo que añadía complejidad a las ECAs, ya que existe un límite en la cantidad de información que puede ser manejada y entendida en las sesiones de enseñanza-aprendizaje. La fase de validación también mostró que la investigación participativa debería ser parte integral del proceso de las ECAs porque es necesario evaluar nuevas tecnologías con los agricultores, particularmente para el control del tizón tardío de la papa, cuyas características varían de un lugar a otro según las condiciones agroecológicas. Por esta razón, el CIP denominó a este enfoque como ‘Investigación participativa a través de las ECAs’ (Ortiz y otros, 2004). Al mismo tiempo, este enfoque generó aprendizajes que fueron útiles en otros proyectos.

La fase de aplicación (2000-2004)
Entre 1997 y 2001, el CIP y CARE tenían experiencia suficiente para pensar en la réplica de las ECAs en el cultivo de papa en el Perú. Además, se realizaron experiencias similares en Ecuador y Bolivia, y el CIP –en ese momento– también había organizado ECAs en Asia y África. En el Perú, la FAO inició un gran proyecto MIP-ECAs donde personal de CARE, capacitado en Manejo Integrado de Plagas por el CIP, fue contratado para apoyar este proyecto. Esto posibilitó compartir la experiencia del CIP-CARE en la fase de replicación. El proyecto de la FAO amplió el alcance del trabajo en términos geográficos y temáticos. Las ECAs fueron replicadas para papa, pero también para algodón, café, maíz, cítricos, maní, frijoles, plátano, hierbas aromáticas, mango, alcachofa y ganadería (Figura 2). Entre 2000 y 2004, un total de 492 ECAs fueron implementadas –directa o indirectamente– bajo la influencia del Proyecto de la FAO y, en el marco de este proyecto, un total de 145 profesionales de 56 instituciones recibieron capacitación sobre la metodología generándose un gran espacio de aprendizaje y generación de experiencia (Groeneweg y otros, 2004).

Las principales lecciones de esta fase mostraron que las instituciones necesitan capacitación y financiamiento para poder implementar ECAs, y que los esfuerzos institucionales son necesarios para mantener o mejorar su calidad (Malarín A., 2003). Sin embargo, algunas de las instituciones participantes todavía percibían a la ECA como algo ajeno a sus estructuras y estrategias normales, limitando su implementación al proporcionar personal solo a tiempo parcial. El proyecto de la FAO, al brindar la oportunidad de experimentar ECAs, posibilitó el aprendizaje del proceso a varias instituciones, contribuyendo a la adaptación del método a otros temas y contextos, aprendiendo de la experiencia con el fin de innovar.

La fase de institucionalización (2005 – 2008)
Al concluir el proyecto de la FAO, el proceso de replicación entró en un periodo de escasez de fondos. Sin embargo, la inversión realizada en la capacitación del personal de las instituciones y el proceso de aprendizaje interinstitucional iniciado en la fase anterior comenzó a dar frutos: las instituciones comenzaron a implementar ECAs con sus propios fondos. Por ejemplo, CARE desarrolló un proyecto de ECAs para manejar frutales nativos, incorporando conceptos de marketing. Al mismo tiempo, el CIP y CARE comenzaron a trabajar en otro proyecto relacionado con la evaluación de la investigación participativa y los métodos de capacitación, incluyendo la ECA, implementada también en Bolivia, Etiopía y Uganda. Los resultados de esta evaluación indicaron que la investigación participativa y los métodos de capacitación empleados, propiciaron la relación entre instituciones de investigación e instituciones de desarrollo en cada país. Los métodos participativos deben facilitar el acceso de los agricultores a nueva información, conocimiento, capacidades y tecnologías para resolver sus principales problemas. Además, este proyecto permitió identificar algunos factores que limitan la institucionalización de la metodología de ECA, por ejemplo, el escaso financiamiento y el poco tiempo del que disponen los investigadores, facilitadores y personal de campo asignado por las instituciones para la preparación y realización de las ECAs. La inestabilidad laboral del personal dentro de las instituciones también fue identificada como un factor limitante, ya que impide que los facilitadores desarrollen sus habilidades en métodos de capacitación e investigación participativa. Los cambios y la discontinuidad de las políticas institucionales influyeron negativamente en la implementación de las ECAs (Ortiz y otros, 2008).
A pesar de las limitaciones descritas anteriormente, un total de 35 ONGs y otras organizaciones privadas implementaron ECAs en el 2008 (Figura 2).


Figura 2. Número de ECAs por tema implementados en Perú (1997 – 2008)

Nuevos temas han sido incluidos en ECAs, tales como cultivos comerciales y otras actividades generadoras de ingresos (caso de café, banano orgánico, cacao, hortalizas y piscigranjas), lo que representa un cambio respecto a la orientación que se tuvo en la fase de validación, que estuvo restringida a cultivos básicos como la papa. Para estas 35 organizaciones, los principios de la ECA son ahora parte de sus procedimientos y planes operativos formales, lo que permite afirmar que un proceso de institucionalización de la metodología de las ECAs se está dando en el Perú, a pesar de las limitaciones encontradas. Algunas lecciones preliminares de esta fase de institucionalización, muestran que el enfoque ECA tiene suficiente flexibilidad para adaptarse a diferentes contextos, incluyendo la generación de ingresos y actividades orientadas al mercado. Sin embargo, como el número de organizaciones interesadas en la ECA aumenta, es necesario contar con más facilitadores capacitados, por lo que uno de los desafíos es el continuar con un proceso de capacitación de facilitadores que garantice implementar ECAs de calidad. Como contribución a este proceso, el CIP ha continuado compartiendo su experiencia con varias instituciones, tales como la Universidad Nacional Agraria de Lima, para capacitar a profesores y personal encargado de proyección social. También ha continuado procesos de interacción con otras ONGs e instituciones estatales en todo el país. La idea es continuar interactuando con las instituciones interesadas en replicar las ECAs, pero para ello es necesario contar con financiamiento para capacitación, así como para la coordinación y aprendizaje interinstitucionales.

Conclusiones
Después de diez años de la introducción de la metodología de las ECAs en el Perú, muchas instituciones han tenido acceso a la capacitación en este enfoque, habiéndolo incluido en sus planes operativos. Al mismo tiempo, se ha producido un proceso de replicación a través de aprendizaje interinstitucional; entre 1997 y 2008 se han realizado 866 ECAs en el Perú. Dado el interés de las organizaciones y la diversidad de experiencias en curso, es importante compartir experiencias e información a través de una red de organizaciones interesadas en continuar el proceso en el Perú.

Del total de 866 ECAs implementadas entre 1997 y 2008, consideramos que cada una de las ECAs ha tenido 20 participantes, lo que significa 16.062 participantes en total. Este número representa solo el 0,92% del total de agricultores en el Perú; y si nos fijamos en los productores de papa, solo alrededor del 1,1% habría sido capacitado en las ECAs. Todavía hay un largo camino por recorrer para aumentar la cobertura, lo que exige mejor coordinación entre las instituciones gubernamentales locales, regionales y nacionales, y las ONGs y el sector empresarial interesado en esta metodología para el desarrollo de la agricultura. Esto también evidencia la necesidad de usar otros métodos complementarios para promover la interacción y el aprendizaje a mayor escala, por ejemplo, usando medios masivos de comunicación, algo que debe ser explorado.

Los resultados metodológicos iniciales de evaluación de la experiencia de CIP-CARE se han traducido en innovaciones metodológicas orientadas a la investigación y desarrollo en el Perú. Hay esperanza de que esta metodología llegue a convertirse en parte de las actividades de los gobiernos regionales del Perú, como es el caso de la región de Ayacucho.

El método de ECAs tiene suficiente flexibilidad y puede ser fácilmente adaptado a diversos contextos y temas, incluyendo actividades orientadas al mercado, pero también podría ser usado para preparar a los agricultores para el cambio climático. Sin embargo, las ECAs representan solo una de las opciones para resolver los problemas del desarrollo agrícola. Una combinación de métodos, seleccionados de acuerdo a los contextos específicos, sería conveniente para llegar a un mayor número de agricultores. Para este propósito, las organizaciones de investigación y desarrollo deberían conducir de manera conjunta investigaciones metodológicas y aprender en el proceso.

Ricardo Orego, Oscar Ortiz, José Tenorio

Ricardo Orrego
Oscar Ortiz
José Tenorio
Centro Internacional de la Papa
Correo-e: r.orrego@cgiar.org

Referencias
– Godtland, E., E. Sadoulet, A. de Janvry, R. Murgai, O. Ortiz,. (2004). The Impact of Farmer-Field-Schools on Knowledge and Productivity: A Study of Potato Farmers in the Peruvian Andes. Economic Development and Cultural Change. Vol. 53. No 1. Octubre 2004. pp. 63-92.
– Groeneweg, K., A. Versteeg, J. Chavez-Tafur. (2004). “Más nos han enseñado, mucho hemos aprendido”: El proyecto GCP/PER/036/NET ‘Manejo integrado de plagas en los principales cultivos alimenticios en el Perú y el impacto logrado en los agricultores’. Lima, Perú. FAO. ETC-Andes.
– Malarín, A. (2003). El efecto de los sistemas institucionales en la calidad de las ECAs: el caso de un Proyecto MIP en el Perú. LEISA revista de agroecología Vol. 19, Nº1, pp 25-27.
– Ortiz, O., K.A. Garret, J. J. Heath, R. Orrego, R. J. Nelson. (2004). Management of potato late blight in the Peruvian Highlands: Evaluating the benefits of farmer field schools and farmer participatory research. Plant Disease. Vol. 88, Nº 5. pp 565 – 571.
– Ortiz, O., G. Frias, R. Ho, H. Cisneros, R. Nelson, R. Castillo, R. Orrego, W. Pradel, J. Alcazar, M. Bazán. (2008). Organizational learning through participatory research: CIP and CARE in Peru. Agricultural and Human Values 25:419-431

Ediciones Anteriores

LEISA es una revista trimestral que busca difundir experiencias de agricultores familiares campesinos.
Por ello puedes revisar las ediciones anteriores.

Suscribete para recibir la versión digital y todas las comunicaciones que enviamos periodicamente con noticias y eventos

SUSCRIBIRSE AHORA