abril 2001, Volumen 16, Número 4
Hacia la sostenibilidad de los monocultivos

Investigación participativa en sistemas silvopastoriles integrados: La experiencia de CIPAV en Colombia

ENRIQUE MURGUEITIO R. | Página
DESCARGAR REVISTA COMPLETA
SMALL
CERRAR MODO LECTURA
COMPARTIR

Desde 1986 el Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria CIPAV trabaja en el suroccidente de Colombia en procesos de investigación participativa con productores empresariales y campesinos.

Gran parte de los avances en la generación, validación y aplicación de nuevos conocimientos se concentran en temas como sistemas agroforestales, reconversión ambiental de la ganadería, manejo de microcuencas, descontaminación de agua y producción de alimentos sanos.

Diferencias en la investigación dirigida a campesinos y empresarios

En el campo específico de los Sistemas Agroforestales Pecuarios (incluye los Sistemas Silvopastoriles), la investigación y los logros de CIPAV obedecen a una comprensión clara de las diferencias existentes entre las empresas agropecuarias y agroindustriales y los pequeños productores campesinos en términos de la oferta ambiental, los recursos de capital y tecnología disponibles y, sobre todo, de sus necesidades, según se explica a continuación.

Como respuesta a las necesidades de los campesinos se ha desarrollado un sistema intensivo de corte y acarreo con base en caña de azúcar y árboles y arbustos forrajeros (10 especies diferentes) como bancos de energía y proteína de alta producción de biomasa con una productividad que equivale a 3 a 10 veces la tradicional (Gómez M.E. 1997, Murgueitio E. 2000). Se asocia a un sistema de descontaminación productiva basado en un biodigestor para sustitución de leña y plantas acuáticas como fuentes de forraje y abono (Chará J. 2000) y a la producción de aves y peces con recursos locales, el procesamiento y conservación de alimentos y la liberación de áreas poco productivas para la restauración ecológica de microcuencas a partir de vegetación nativa (Murgueitio E. y Espinel R. 2000).

En respuesta a las necesidades se han desarrollado sistemas silvopastoriles intensivos para ramoneo basados en el cultivo de gramíneas de alta productividad (Cynodon plectostachyus, Panicum maximum var. Tanzania) asociadas con Leucaena leucocephala en altas densidades (10.000 o más plantas), que reducen a cero los costos de fertilización nitrogenada y permiten elevar la carga animal a cerca de 5 animales Ha-1 y la producción de leche a niveles que superan los 12.000 litros por año (Mahecha et al. 1999, Murgueitio E. 1999).

La diversificación del uso de la caña de azúcar ha generado un sistema de producción de panela (azúcar oscura artesanal) orgánica certificada para exportación que utiliza fertilizantes de origen animal y sustituye el uso de los herbicidas por ovinos de pelo manejados con perros pastores y controles mecánicos. La caña de azúcar se ha utilizado también en sistemas de engorde de novillos con el tallo o el cogollo combinado con forrajes arbóreos como Gliricidia sepium cultivados en bancos en densidades entre 10.000 y 20.000 árboles Ha 1 (Preston T.R. y Murgueitio R. 1992).

En sistemas porcinos se descontamina el agua con biodigestores industriales que reducen en un 20-25% el costo de la energía eléctrica mediante una mezcla de biogas y combustible fósil (diesel o gasolina) en motores de combustión interna (Zapata A. 1998).

El uso de tractores para acarreos de baja potencia se restringe a través del uso de animales de trabajo, en especial búfalos y mulares que reducen el costo de esta actividad en más de 50% con beneficios ambientales (reducción de las emisiones) y sociales (generación de empleo) sin pérdida de eficiencia (Galindo W. 1998).

Cualquiera de los avances mencionados ha significado una serie de trabajos de investigación y experimentación con productores en los que no siempre se pueden atender todos los requisitos del método científico clásico. El costo académico implicado en el bajo número de publicaciones en revistas internacionales especializadas se compensa con los productos sociales y los impactos económicos y ambientales positivos.

Tabla 1. Oferta ambiental, recursos disponibles, necesidades y soluciones para pequeñas
fincas campesinas en el suroccidente de Colombia
Oferta ambiental Recursos
disponibles
Necesidades de investigación
y conocimiento
• Topografía pendiente
• Suelos frágiles y poco fértiles
• Vegetación natural diversa
• Lluvias de distribución bimodal
• Clima tropical cálido a templado
• Predios pequeños
(<1 a 12 Ha)
• Actividades agropecuarias
sin riego artificial
• Mano de obra familiar
• Biomasa vegetal permanente
• Bajo capital financiero
• Pocos equipos y máquinas
• Alimentación animal de calidad con recursos locales
• Incremento de ingresos a partir de leche y carne de bovinos y porcinos
• Recuperación de la seguridad alimentaria
• Prevención de la erosión e incremento de la fertilidad
• Recuperación de fuentes de agua
• Descontaminación de agu

 

Tabla 2. Oferta ambiental, recursos disponibles, necesidades y soluciones para fincas empresariales y agroindustriales
en el suroccidente de Colombia
Oferta ambiental Recursos
disponibles
Necesidades de investigación
y conocimiento
• Topografía plana y ondulada
• Suelos sin limitaciones, moderadamente fértiles a muy fértiles
• Vegetación natural disminuida
• Lluvias de distribución bmodal
• Clima tropical cálido, templado o frío de
• Agua subterránea para bombeo
• Predios medianos a grandes (30 a >200 Ha)
• Actividades agrícolas con riego artificial parcial o total
• Mano de obra pagada
• Maquinaria y equipos de labranza, cosecha y ordeño
• Capital financiero moderado a
alto. Acceso a crédito.
• Lechería, hatos DP, porcinos industriales, cría y engorde de bovinos
• Alimentación animal de calidad con recursos locales en épocas de sequía
• Incremento en la competitividad en cadenas de lácteos y cárnicos
• Sustitución de insumos agroquímicos (fertilizantes, herbicidas, plaguicidas).
• Mejoramiento del entorno social: empleo y seguridad
• Descontaminación de aguas y reducción de impuestos ambientales
• Reducción de costos por energía fósil

Investigaciones sobre especies nativas para SSP en los Andes de Colombia

A manera de ejemplo se resume a continuación el desarrollo del conocimiento sobre dos especies nativas trabajadas por CIPAV en proyectos de investigación participativa y desarrollo rural con comunidades campesinas de los Andes Centrales y Occidentales de Colombia.

1. Nacedero Trichanthera gigantea (H & B.) Nees. ACANTHACEAE

El nacedero es una especie originaria de los Andes del norte con una larga tradición de uso por parte de las comunidades rurales indígenas y campesinas de Colombia y Venezuela (Gómez et al. 1997). Los principales usos tradicionales se relacionan con propiedades medicinales y con el aumento del caudal que brota en los manantiales o nacimientos. La propiedad de atraer el agua (de ahí el nombre de nacedero) ha sido reseñada por diferentes autores (Patiño VM 1967) pero nunca probada a través de investigaciones científicas formales.

Hace cerca de 15 años los campesinos enseñaron a los investigadores de CIPAV el uso del nacedero como planta forrajera. Desde entonces la combinación de saberes y métodos de investigación ha permitido un avance notable en el conocimiento de esta especie, tal como se resume en la tabla 3.

En el futuro inmediato el proceso de investigación – acción y desarrollo del uso de esta especie tendrá las siguientes prioridades (Rosales M. y Ríos C., 1999):

a. Evaluación del afloramiento de agua freática en nacimientos.

b. Ajuste del índice de calidad forrajera específica para procedencias con destino a alimentación diferenciada de bovinos, ovinos y porcinos.

c. Sistemas de alimentación con mezclas de árboles, arbustos y otras plantas.

d. Selección de procedencias adaptadas a ecosistemas secos en SAF.

e. Biología reproductiva y producción de semillas.

2. Arboloco Montanoa quadrangularis Shultz Bip. in K. Koch. ASTERACEAE

El arboloco es un árbol originario de los Andes de Colombia y Venezuela que crece en forma muy rápida en ambientes abiertos. Durante más de cien años la madera de esta especie ha sido utilizada en la construcción de casas y edificios, corrales para ganado, beneficiaderos de café y otras edificaciones, como postes para cercos y otros múltiples usos rurales. La médula blanda se utiliza en la elaboración de artesanías (Alvarez L. M. 1999).

Durante las últimas dos décadas el arboloco ha sido objeto de investigaciones sobre aspectos culturales y socio económicos (De Fraume M.1992), propagación y producción de madera (Alvarez L M 1999) y transformación y usos en ingeniería y arquitectura (Martínez y Orozco 1997 Ospina y Sánchez 1995). La revisión sistemática del género Montanoa fue efectuada por Funk (1982).

Sin embargo, existe una larga serie de vacíos de conocimiento relacionados con la historia natural, fenología, polinización, interacción con pastos y especies nativas de los bosques andinos, regeneración natural en ambientes naturales y antrópicos, fauna asociada, relaciones ecológicas y comportamiento en plantaciones forestales, que ameritan mayores esfuerzos de instituciones y grupos de investigación.

Los trabajos de CIPAV relacionados con el arboloco son más recientes que los centrados en el nacedero y se concentran en las áreas temáticas de fenología, regeneración natural, crecimiento, restauración ecológica de pastizales degradados en microcuencas andinas, plantaciones mixtas y sistemas agroforestales (Calle Z. 1999, 2001). Este trabajo se realiza en equipo con jóvenes co-investigadores campesinos entrenados para realizar observaciones rigurosas y periódicas. En menos de cuatro años, con un limitado presupuesto de investigación, se comienza a generar resultados y productos apreciables para los campesinos y las instituciones, tal como se resume en la Tabla 4.

La investigación centrada en el arboloco continuará en los próximos años, en buena medida debido a que la especie está creciendo bien en un número cada vez mayor de fincas campesinas y ganaderas. En el futuro la agenda de investigación se focalizará en:

a. Plantaciones mixtas para la rehabilitación de pastizales degradados

b. Plantaciones homogéneas para obtención de madera de construcción.

c. Evaluación de captura de carbono en plantaciones homogéneas y mixtas y en SAF.

d. Entomofauna asociada: polinizadores, herbívoros y depredadores de semillas.

e. Sistemas silvopastoriles con diversidad de opciones: cercos vivos, bosquetes, franjas en medio de pastizales y arbustos de corte y árboles aislados en pastizales.

Tabla 3. Temas de investigación participativa y productos logrados con
Trichanthera gigantea.
Temas de investigación Productos y logros
• Alimentación de porcinos, bovinos, aves, caprinos, ovinos, conejos y cuyes.
• Producción de biomasa en cultivos puros y asociados
• Fertilización y prácticas de manejo
• Técnicas de propagación asexual (estacas, microestacas, micropropagación in vitro)
• Sistemas agroforestales en diferentes agroecosistemas
• Componentes bioquímicos y sustancias antinutricionales
• Caracterización de la variación genética
• Relación entre variación y calidad nutricional
• Fauna asociada (aves, insectos)
• Etnobotánica
• Cultivos intensivos como bancos de proteína en más de 20 departamentos de Colombia y 12 países (América Central, El Caribe, Venezuela, Sudeste Asiático)
• Técnica de propagación asexual acelerada
• Colección de germoplasma caracterizado para Colombia y Venezuela
• La especie se incluye en la mayoría de los proyectos de reforestación de microcuencas andinas en Colombia
• Numerosas reseñas y artículos en libros, periódicos, afiches, cartillas, videos y programas de televisión en varios países
• Identificación de procedencias élite para alimentación animal por calidad o producción
• Productos comerciales en medicina naturista humana y animal

 

Tabla 4. Temas de investigación participativa y productos logrados con Montanoa quadrangularis
Temas de investigación Productos y logros
• Fenología
• Regeneración natural en un mosaico de coberturas vegetales
• Crecimiento en diferentes hábitats y sistemas agroforestales
• Parcelas permanentes en diferentes densidades de siembra
• Respuesta a la aplicación de micorrizas y lombriabono en vivero
• Efecto sobre la producción de cultivos, en especial granadilla Passiflora ligularis
• Respuesta al disturbio de pastizales (germinación de semillas, supervivencia y crecimiento plántulas y formación de rodales de arboloco)
• Pautas para la restauración ecológica de microcuencas andinas
• Plantaciones para la rehabilitación de pastizales degradados
• Producción masiva de plántulas a bajo costo para plantaciones y SAF
• Calendario de recolección de semillas
• Tecnologías de bajo costo para establecer corredores biológicos, cercos vivos y barreras para el control de la erosión

Las razones del éxito de los SSP en CIPAV

En la actualidad continúa creciendo el interés de empresarios privados, campesinos e indígenas de Colombia y otros países de América Latina en los sistemas desarrollados por CIPAV con los productores. Numerosas instituciones públicas encuentran apropiados los enfoques científicos y sus aplicaciones concreta en programas y proyectos de gestión ambiental (Murgueitio E y Calle Z 1999, Murgueitio E y Espinel R.2000) como la evaluación de impactos sobre suelos y aguas, restauración ecológica, corredores biológicos y manejo de áreas de amortiguamiento de parques y reservas naturales. El conocimiento generado tiene aplicaciones en la definición de políticas para impuestos ambientales e incentivos tributarios, la certificación de productos orgánicos y la definición de líneas estratégicas en ciencia y tecnología.

El éxito de este enfoque es reconocido por instituciones de cooperación internacional como la Fao (Burley J y Speedy A. 1999, Sánchez M. 1999) y más recientemente por el Banco Mundial. Las claves del éxito se pueden resumir en los siguientes puntos:

  1. No se acepta la existencia de una frontera arbitraria entre la investigación y la transferencia. Ambos componentes se retroalimentan en forma permanente y por lo tanto hacen parte de un proceso único y continuo.
  2. Hay principios claros de carácter científico pero no fórmulas dogmáticas. No se buscan paquetes tecnológicos estáticos sino alternativas adaptables a un entorno caracterizado por la diversidad agroecológica y cultural.
  3. La planeación y la definición de prioridades de investigación y desarrollo son espacios de participación sustentados en análisis de la demanda de los productores, la oferta ambiental y la disponibilidad de recursos en cada lugar.
  4. Existe un compromiso claro de los empresarios y campesinos en la generación de conocimiento y hay disposición a la co-inversión y el riesgo compartido.
  5. Se valoran los saberes locales, se aprecian los desarrollos científicos de otros centros y grupos y se busca la interacción sinérgica de ambos.
  6. Se concibe la investigación – acción como un tiempo y un espacio privilegiados para la educación y la formación de estudiantes de pregrado y postgrado de diferentes disciplinas y centros universitarios.
  7. Existe presencia de co-investigadores locales que acompañan, aprenden y aportan a las investigaciones.
  8. Las ideas e hipótesis en prueba son evaluadas por los productores desde su propia visión de la economía y sus preferencias culturales.
  9. Los recursos económicos siempre han sido limitados, así que el investigador y los productores están obligados a ser creativos y a trabajar sin despilfarro ni metodologías y equipos costosos.

 

Enrique Murgueiro
Director Ejecutivo del Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria – CIPAV- Cali, Colombia.

Ediciones Anteriores

LEISA es una revista trimestral que busca difundir experiencias de agricultores familiares campesinos.
Por ello puedes revisar las ediciones anteriores.

Suscribete para recibir la versión digital y todas las comunicaciones que enviamos periodicamente con noticias y eventos

SUSCRIBIRSE AHORA