enero 2000, Volumen 15, Número 1-2
Encontrando bases comunes (número doble)

Control de polillas con plantas locales. Fortaleciendo la experimentacion campesina

RAUL CANTO , NORMA CANALES RIVERA | Página
SMALL
CERRAR MODO LECTURA
COMPARTIR

La alta incidencia de plagas y enfermedades en el cultivo de papa motivó a muchos agricultores a probar diversas prácticas sanitarias para reducir el daño en los tubérculos. En 1997, cuando el GIAREC integra el Desarrollo Participativo de Tecnologías -DPT- como una metodología para fortalecer la capacidad de experimentación e innovación campesina, los pequeños productores de la comunidad campesina de Quilcas expresaron su interés.

La alta incidencia de plagas y enfermedades en el cultivo de papa motivó a muchos agricultores a probar diversas prácticas sanitarias para reducir el daño en los tubérculos. En 1997, cuando el GIAREC integra el Desarrollo Participativo de Tecnologías -DPT- como una metodología para fortalecer la capacidad de experimentación e innovación campesina, los pequeños productores de la comunidad campesina de Quilcas expresaron su interés. Esta comunidad tiene bastantes relaciones de trabajo con Yanapai, una ONG asociada de GIAREC. Los agricultores señalaron como su principal preocupación la incidencia de plagas y enfermedades en el cultivo de papa. Entre ellas destacaban el «gorgojo de los andes» (Prennotrypes suturicallus), la «polilla de la papa» (Symmetrischema tangolias Gyen) y el gusano de tierra o utushcuro (Copitarsia turbata). De las tres plagas señaladas, la más importante de controlar era la «polilla de la papa» en el período de almacenamiento de la semilla.
Comenzando la búsqueda de innovaciones
A partir de la identificación y priorización del problema, el proceso DPT les permitió a los agricultores -junto con los facilitadores de Yanapai- visualizar las causas y efectos e ir reconociendo porqué se producía el problema y cuál era el efecto causado (Cuadro 1).

Posteriormente, los participantes decidieron qué cosas podrían probar, cuáles aprender y lo que estaba más allá de su control y no podía ser cambiado.

• Cosas que pueden ser probadas (ensayadas): el uso de plantas para el control de la polilla en el almacenamiento de la papa.
• Cosas para aprender (capacitar): Selección de semilla, ciclo biológico de la polilla.
• Cosas que no pueden ser cambiadas: el clima.
De esta manera, surgieron ideas que podrían ser probadas en la fase de la experimentación. Surgieron soluciones prometedoras a partir del conocimiento de prácticas agrícolas. Se recuperaron antiguos modos de control de la polilla con plantas locales de la zona, como «muña» (Minthostachys spp.), «eucalipto» (Eucalyptus globulus) y «chilca» (Baccharis sp.). Desde el momento que los productores se enteraron que las soluciones tradicionales usando recursos locales eran factibles, se entusiasmaron. Las antiguas prácticas que habían sido olvidadas por los comuneros fueron rescatadas y sus utilidades discutidas. Durante estos debates se hizo evidente que los agricultores estaban muy desilusionados con las alternativas químicas, principalmente, porque ellas eran muy caras y por lo concerniente a su toxicidad.
Diseñando el experimento
La necesidad de desarrollar diseños de ensayos confiables, que pudieran ser manejados y evaluados por los mismos productores, motivó las siguientes preguntas que tenían que ser respondidas por los productores que participaban en el proceso experimental:

• ¿Qué queremos solucionar?
• ¿Qué queremos probar?
• ¿Para qué queremos comparar?

Esta metodología permitió a los participantes definir el objetivo del ensayo: «Comparar tres formas de almacenamiento de papa-semilla para determinar con cuál de ellas se reduce el daño por polilla». Los tratamientos fueron definidos con la ayuda de las siguientes interrogantes:

• ¿Qué cosas se van a probar?
• ¿Cuándo se va probar?
• ¿Cómo se va a probar?
• ¿Qué cantidad se va a probar?

Tomando como base las sugerencias de los viejos, los agricultores y experimentadores, los tratamientos definidos a comparar fueron:

• Ceniza de eucalipto, muña y chilca
La gente utiliza plantas aromáticas como el eucalipto, la muña y la chilca en los almacenes de papa para controlar el ataque de la polilla. Muchos las utilizan en forma de ramas frescas y otros en hojas secas. Para este ensayo, los productores decidieron utilizar la ceniza de estas plantas y rociarlas a los tubérculos.

• Trampas con petróleo
Otra forma alternativa de controlar el ataque de la polilla es utilizando trampas con petróleo. Los productores y productoras sugirieron colocarlas en cada una de las esquinas del almacén. Se utilizaron bandejas de color blanco de un litro de capacidad, con un cuarto de litro de petróleo.

• Testigo (almacenamiento usual)
Forma de almacenamiento usual. Los tubérculos se almacenaron sobre una cama de paja sin rociarles ningún producto.

Experimentando
Cosechando papas LEISA

A fin de sustentar la validez científica del ensayo, fue necesario establecer ciertas normas básicas. Se establecieron factores constantes, procedimientos que debían ser cumplidos por los productores experimentadores. Se decidió que los factores constantes fueran el tiempo de cosecha, la cantidad de semilla por tratamiento, la variedad y el tamaño de la semilla, el lugar de almacenamiento, el material de los almacenes, la cantidad de ceniza, el tiempo de almacenamiento y el período de monitoreo y evaluación.

Los productores diseñaron el ensayo empleando el proceso participativo. Describían la forma como debía ser implementado (tamaño, materiales, lugar, etc.). Para fines estadísticos, cada productor representó una réplica del ensayo. Esto permitió simplificar la experimentación, por lo que fue importante que las condiciones de los ensayos fueran similares entre los productores experimentadores.

El diseño consistió en tres pequeños almacenes tipo «corralitos» de 0.70 x 0.70 x 0.25 m, construidos de eucalipto (recurso local), con 1.50 m de distanciamiento entre tratamientos y colocados en el corredor de las viviendas. Cada almacén representaba un tratamiento. Los tratamientos fueron distribuidos al azar.

Al concluir el croquis del diseño se elaboró el plan y el cronograma de actividades, donde se detalló y calendarizó cada actividad, los insumos a utilizar, quién lo propuso y quién sería el responsable. En este plan de actividades se incluyeron las capacitaciones y evaluaciones. Esto permitió a los productores seguir los pasos de la experimentación cronológicamente e iniciar la organización en torno a los ensayos para planificar y continuar el proceso de experimentación.

Finalmente, para la sistematización de los resultados del ensayo se utilizaron instrumentos de simple manejo, como el registro campesino, en que cada productor experimentador anotaba, cada 20 días, las actividades desarrolladas. Paralelamente, el técnico utilizó el registro de ensayo para anotar los datos cuantitativos y evaluación científica del ensayo.

Cuadro 1: Árbol de problemas que muestra causas y efectos de la «polilla de la papa»

EFECTOS

CAUSAS
1.
Perjudican a la semilla por los ojos
1.
Cuando no se recogen todos los del tubérculo y no dejan brotar tubérculos en la cosecha

2.

Dejan un sabor amargo/ácido en la papa
2.
Uso de guano y rastrojo contaminado de consumo, ni los animales la quieren comer.
3.
Daño en todos los estados de crecimiento
3.
Falta de conocimiento del ciclo de la planta. biológico de la plaga
4.
Afecta en el almacén y en el campo.
4.
Uso indiscriminado de agroquímicos
5.
Las polillas se hacen resistentes a los agroquímicos.
5.
Falta de limpieza del almacén
6.
Mala selección de papa en la cosecha

Cuadro 2: Criterios de evaluación de técnicos y productores

Criterios de Evaluación del Productor

Criterios de Evaluación del Técnico
Tubérculos con polilla
Número de tubérculos dañados por plagas y enfermedades en el almacén.

Color y tamaño de las «guías»

Daño mecánico
Emergencia de los tubérculos en el campo
Pérdida de peso por almacenamiento
Cantidad d tubérculos dañado por plagas
Tipo de brotamiento, emergencia, altura de plantas.
Cantidad de insumos utilizados
Rendimiento (número y peso)
Rendimiento
Pérdida de tubérculos.
Plagas y enfermedades
Evaluando el ensayo
Se decidió que ambos, productores y técnicos, formularían los criterios de evaluación con el fin de buscar complementariedad y correspondencia entre varias opiniones y evitar cualquier presencia de criterios dominados por otros. El Cuadro 2 muestra los criterios definidos.

Los resultados de evaluación mostraron que, desde la percepción de los productores experimentadores, los tres tratamientos estuvieron bien a simple vista. Sin embargo, consideraron el tratamiento de ceniza como el mejor porque el daño por polilla se observó sólo en las «guías». No había muchos tubérculos picados. Con relación a las trampas, si bien fueron efectivas para atraer adultos de polilla, mariposas y moscas y para proteger todo el ensayo, no resultaron muy funcionales porque la presencia de animales o niños provocó que se cayeran sobre las papas almacenadas, causando pérdida por contaminación de los tubérculos. El testigo, igualmente, tuvo baja incidencia de ataque de polilla. Los tubérculos se mantuvieron bien conservados.

Análisis estadístico
Desde la percepción del técnico del Grupo Yanapai, facilitador del proceso DPT en la Comunidad Campesina de Quilcas, el análisis estadístico resultó complejo porque implicaba cómo adaptar un diseño estadístico a la experimentación campesina, principalmente cuando la muestra era pequeña. El bloque randomizado al azar se utilizó como diseño, considerando a cada productor como un bloque. El resultado estadístico mostró que no existía diferencia significativa para el número y peso de los tubérculos dañados por polilla en los tres tratamientos, pero sí entre los bloques (productor), lo que indicaba una diferenciación entre productores en el control. La alta variabilidad entre tratamientos y bloques, si bien pudo ser reducida con un mayor número de réplicas, en la experimentación campesina resultó más compleja por limitaciones de tiempo, espacio y recursos.

Es importante señalar que, para los productores experimentadores, no era suficiente ver los resultados en el almacén, sino también probar la semilla tratada en el campo. La semilla fue sembrada en la siguiente campaña agrícola y los resultados estadísticos mostraron que no existía diferencia significativa en los rendimientos entre los tratamientos, pero sí entre bloques.

La evaluación científica del ensayo generó un espacio de reflexión, entre los técnicos de los organismos no gubernamentales y los investigadores de los centros de investigación agropecuaria, sobre qué diseños estadísticos podrían adecuarse mejor a los ensayos de los productores, cómo podría reducirse la variabilidad de los análisis estadísticos y cómo podrían ser trabajados estos diseños para que puedan ser comprendidos por los productores experimentadores. Se puntualizó, además, la necesidad de recrear diseños estadísticos que se adecuaran a las condiciones específicas de los ensayos de productores, considerándose éstos como un factor crítico para la validación científica de la experimentación campesina.

Fortaleciendo la capacidad de los productores
Es importante remarcar, también, que el análisis de las causas y efectos permitió, a los productores experimentadores y experimentadoras de la Comunidad Campesina de Quilcas, clarificar algunos conocimientos confusos, como el diferenciar daños por plagas, y comprender procesos antes no discutidos, como el ciclo de vida de la polilla, lo cual les permitió diferenciar entre las plagas que se dan en el almacenamiento y las que se producen en el campo. Les ayudó a desarrollar un esquema mental del proceso de experimentación y comprender porqué debe seguirse una secuencia. Este conocimiento les permitió, luego, describir su experiencia y compartir procesos y resultados con otros grupos de experimentadores y experimentadoras del área de acción del GIAREC.

Pese a estos aspectos positivos, que indican un fortalecimiento en la capacidad de experimentación campesina local, el proceso de seguimiento y registro del desarrollo del ensayo resultó débil. La poca costumbre de los productores y productoras de registrar acontecimientos de manera escrita dificultó la disponibilidad de información cuantitativa sistematizada. En el caso de las mujeres, muchas de ellas son iletradas y simplemente no pueden escribir. Ello plantea la necesidad de crear o diseñar instrumentos más adecuados a esta realidad social, que motiven un seguimiento más permanente y pueda fortalecerse la capacidad de experimentación e innovación campesina desde una perspectiva de equidad entre géneros.

Grupo Colaborativo de Investigación Agroecológica-Región Centro (GIAREC), Calle Loreto 889, Huancayo-Perú.

Ediciones Anteriores

LEISA es una revista trimestral que busca difundir experiencias de agricultores familiares campesinos.
Por ello puedes revisar las ediciones anteriores.

Suscribete para recibir la versión digital y todas las comunicaciones que enviamos periodicamente con noticias y eventos

SUSCRIBIRSE AHORA