Sidebar

22
Vie, Sep

 

Manejo ecológico de plagas

volumen 34, número 1

En esta edición de LEISA, presentamos reflexiones y experiencias en torno al manejo ecológico de plagas en la finca. Enfocamos este primer número de 2018 en experiencias que reflejan la actuación conjunta entre el productor campesino y el profesional de campo, para lograr o adecuar conocimientos y procesos que hayan logrado una producción sin los riesgos que para la salud humana y ambiental significan los agrotóxicos industriales.

Ver contenido

 

Relación de confianza entre consumidores y agricultores

volumen 33, número 4

En esta edición de leisa, presentamos reflexiones y experiencias en torno a la relación de confianza entre consumidores y productores campesinos, también denominados agricultores familiares o de pequeña escala productiva. Enfocamos el último número de 2017 en esta relación de vital importancia para garantizar la sostenibilidad del crecimiento y expansión de la producción agroecológica y el consumo saludable de alimentos.

Ver contenido

 

Agricultura familiar y tecnología

volumen 33, número 3

En esta edición de leisa, presentamos reflexiones sobre la necesidad de la innovación tecnológica en la agricultura familiar, que surgen, principalmente, del hecho de que al productor agroecológico de alimentos de calidad saludable –para el consumo humano y para el ambiente– no se le puede exigir esfuerzos mayores y para ello es necesario la innovación tecnológica, mediante prácticas e instrumentos como pueden ser las nuevas herramientas, la maquinaria ligera, o implementos varios que le permitan cultivar en condiciones climáticas adversas.

Ver contenido

 

Producción de alimentos en sistemas resilientes al clima

volumen 33, número 2

En esta edición de leisa, presentamos experiencias de agricultura campesina de producción de alimentos en agroecosistemas que, manejados agroecológicamente, muestran resiliencia ante los efectos del clima. También están presentes las experiencias de grupos humanos que han sufrido impactos de violencia social y optan por la producción agroecológica de alimentos como forma renovarse productiva y organizativamente.

Ver contenido

 

Las montañas en la agroecología y la alimentación

volumen 33, número 1

Esta edición de leisa, enfatiza la relación entre la importancia de las montañas para la sostenibilidad de la vida en el planeta y la agroecología como alternativa viable para la producción sostenible de alimentos y la conservación de las importantes funciones que cumplen los agroecosistemas biodiversos, característicos de la agricultura familiar campesina.

Ver contenido

 

Pastoreo y pastores

volumen 32, número 4

Actualmente, en el medio rural de América Latina la existencia de sociedades pastoriles no aparece tan evidente, como sí lo es la agricultura familiar campesina en cuyo contexto la relación entre las comunidades y sus recursos productivos animales es una condición sine qua non. Por ello, en esta edición de leisa presentamos experiencias de crianza animal o ganadería con un enfoque productivista.

Ver contenido

 

Agroecología y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

edición especial

En esta edición especial, publicamos estudios de caso realizados en los países de América Latina sobre la contribución de la agroecología a la realización del potencial multifuncional de la agricultura familiar campesina. Los efectos positivos sistematizados a partir de diferentes perspectivas de análisis explican el papel central que el campesinado  puede desempeñar para contribuir al logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).

Ver contenido