Sidebar

Magazine menu

  • INICIO
  • Revistas
  • Videos
  • Noticias
    • Ambiente y Cambio climático
    • Biodiversidad
    • Alimentación saludable
    • Energías alternativas
    • Otros
Leisa Leisa Leisa revista de AGROECOLOGIA
25
Sáb, Mar
  • INICIO
  • Revistas
  • Videos
  • Noticias
    • Ambiente y Cambio climático
    • Biodiversidad
    • Alimentación saludable
    • Energías alternativas
    • Otros

Videos Leisa

  • SEMILLAS, ¿bien común o propiedad corporativa?

    SEMILLAS, ¿bien común o propiedad corporativa?

    El Colectivo de Semillas de América Latina presenta el documental: Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa?. Producido conjuntamente por ocho organizaciones de América Latina y editado por Radio Mundo Real, el documental "Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa?" recoge las experiencias y luchas de los movimientos de defensa de las semillas criollas y nativas en América Latina desde Ecuador, Brasil, Costa Rica, México, Honduras, Argentina, Colombia y Guatemala.

  • Entrevista a Fernando Funes: "La agroecología es la base del desarrollo rural inclusivo y justo"

    Entrevista a Fernando Funes: "La agroecología es la base del desarrollo rural inclusivo y justo"

    El científico y agroecólogo cubano, Fernando Funes, fue quien empezó en la isla la "revolución orgánica". "La agroecología es la base del desarrollo rural inclusivo y justo", señala Funes en entrevista a RT. ¿Cuáles son los pilares básicos de su trabajo en la finca? ¿Qué opina sobre el uso de los transgénicos? ¿Qué le intrigó a Fidel Castro en el proyecto agrícola de Fernando Funes? Véanlo en RT.

  • Eliminando el hambre estacional en Nicaragua

    Eliminando el hambre estacional en Nicaragua

    Familias productoras a pequeña escala producen más del 50% de los alimentos en el mundo. Sin embargo, muchos no logran alimentar adecuadamente a sus familias todo el año.

    En Nicaragua, durante los meses de abril a septiembre, familias productoras a pequeña escala se quedan sin ingresos, sin granos básicos y padecen hambre. Frente a esta situación, acciones colectivas se hacen necesarias para confrontar las necesidades del productor y su familia, crear sistemas alimentarios sostenibles y diversificar las dietas.

    En este video, se presenta la experiencia de PRODECOOP, una organización cooperativa, que agrupa a 38 cooperativas de base integrada por 2300 familias productoras. Más de 1000 familias tienen una producción orgánica certificada.

  • Nuevas Tecnologías: Edición Genómica e Impulsores Genéticos

    Nuevas Tecnologías: Edición Genómica e Impulsores Genéticos

    Entrevista a Silvia Ribeiro. "Mediante nuevas técnicas de edición genómica como el CRISPR-CAS9, se han podido desarrollar Impulsores Genéticos que son capaces de alterar las leyes de la herencia, y por lo tanto producir modificaciones permanentes en los ecosistemas: introduciendo nuevas especies de insectos, animales o plantas en la inabarcable complejidad natural; o directamente llevando especies o poblaciones enteras a la extinción."

    traEl fracaso del paquete tecnológico del agronegocio que consiste en la siembra directa de semillas transgénicas con aplicaciones masivas de agrotóxicos es categórico. Ninguno de los slogans que se enarbolaron.

SEMILLAS, ¿bien común o propiedad corporativa?

SEMILLAS, ¿bien común o propiedad corporativa?

Entrevista a Fernando Funes: "La agroecología es la base del desarrollo rural inclusivo y justo"

Entrevista a Fernando Funes: "La agroecología es la base del desarrollo rural inclusivo y justo"

Eliminando el hambre estacional en Nicaragua

Eliminando el hambre estacional en Nicaragua

Nuevas Tecnologías: Edición Genómica e Impulsores Genéticos

Nuevas Tecnologías: Edición Genómica e Impulsores Genéticos

Una mirada agroecológica a la inseguridad alimentaria en los Andes

Una mirada agroecológica a la inseguridad alimentaria en los Andes

Seminario. Agroecología, cadenas de valor y alimentación: La conexión campo-ciudad en tres continentes

Seminario. Agroecología, cadenas de valor y alimentación: La conexión campo-ciudad en tres continentes

Conferencia: Bioseguridad en un centro de Origen y Diversidad

Conferencia: Bioseguridad en un centro de Origen y Diversidad

Moratoria a los transgénicos en Perú

Moratoria a los transgénicos en Perú

Leisa Leisa revista de AGROECOLOGIA

Nosotros

  • Quienes Somos
  • Qué hacemos
  • Pautas para autores

Colaboradores

  • Socla
  • Consorcio Agroecologico Peruano

Artículos

  • Tags
  • Búsqueda
  • Material de interes

Social

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Youtube

 

cc

LEISA - revista de agroecología
LEISA - revista de agroecología is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú License.
Creado a partir de la obra en www.leisa-al.org.
Calle 6 de Agosto 589, Dpto. 306 Jesús María, Lima 11, Perú 

 
Etc Andes