Editorial. Agroforestería y agroecología: experiencias
|
Escrito por EQUIPO LEISA |
Prácticas campesinas agroforestales para incrementar la biodiversidad. El caso de Pernambuco, Brasil
|
Escrito por MARCOS ANTÔNIO BEZERRA FIGUEIREDO |
La buena chacra camina. Manejo agroecológico y servicios ecosistémicos en los sistemas chacrabosque de los kechua-lamas
|
Escrito por GEANNINE CHABANEIX P. |
Perspectivas de género sobre la producción de cacao agroforestal en Ecuador y Perú. Ideas para una intensificación inclusiva y sostenible
|
Escrito por CRISTINA RAMOS, ANA MARÍA PÁEZ, TRENT BLARE |
Agroforestería familiar en valles altoandinos. Ante el cambio climático, resiliencia territorial en Colomi, Bolivia
|
Escrito por ROBERTO CALICHO, J. CARLOS ESCALERA L. |
Huerta de mezquite. Modelo agroecológico forestal para la sostenibilidad en el desierto lagunero del norte de México
|
Escrito por EDUARDO BLANCO CONTRERAS |
Manejo agroforestal del maguey y la agrobiodiversidad asociada. Una experiencia comunitaria en Sola de Vega, Oaxaca
|
Escrito por AÍDA CARMEN RÍOS COLÍN, RAYMUNDO MARTÍNEZ JIMÉNEZ |
De bosque secundario a bosque escuela. Producción de vainilla en la sierra de Tabasco, México
|
Escrito por JOSÉ PADILLA-VEGA, ANA LILIA CASTELLANOS MÉNDEZ |
Sistemas agroforestales y frutales nativos. Estrategia de producción y conservación desde la agricultura familiar
|
Escrito por DIEGO CHIFARELLI, EMILIANO DESCALZI, LAURA BRUSCA, CECILIA GELABERT |
Fuentes
|
Escrito por EQUIPO LEISA |
Trabajando en red
|
Escrito por EQUIPO LEISA |
El camino de las cabras. Conocimiento tradicional, valoración y manejo de plantas forrajeras caprinas en Santiago del Estero
|
Escrito por PABLO A. GRIMALDI, GABRIELA CILLA, SOL MOREND |
Recuerdo de la Dra. Ana Primavesi
|
Escrito por CARMEN FELIPE-MORALES BASURTO |
Convocatoria LEISA 36-2 (junio de 2020): Respuestas agroecológicas ante el cambio climático
|
Escrito por EQUIPO LEISA |