Sidebar

24
Dom, Sep

Convocatoria LEISA 31-1. Para lograr suelos sanos: la materia orgánica es lo que importa (marzo 2015)

volúmen 30, número 3
Typography

2015 ha sido declarado como el Año Internacional de los Suelos. Por ello, ahora es una época apropiada para volver a mirar a los suelos que son tan fundamentales para la agroecología y la agricultura familiar campesina. Los suelos no son solo esenciales para la agricultura, la ganadería y la forestería; también son suministradores de agua limpia, capturadores de dióxido de carbono de la atmósfera y proveedores de varios otros servicios ecosistémicos. Sin embargo estas funciones están en riesgo debido a que, cada vez más, muchos suelos están siendo degradados. 

Mientras la investigación y la política suelen hacer hincapié en el uso de fertilizantes químicos para aumentar la producción, estas por sí solas no pueden revertir los problemas de los suelos degradados y el pobre rendimiento de las cosechas en el largo plazo, incluso pueden hacer que empeoren en algunos casos.

Los suelos son saludables cuando son suelos vivos y contienen una cantidad adecuada de materia orgánica, lombrices de tierra, insectos y microorganismos. Un suelo sano puede retener más agua y mantener más nutrientes. Con el cambio climático, que ha alterado los regímenes de precipitaciones pluviales, se producen sequías más frecuentes y de mayor duración, lo que significa que mantener los suelos vivos, vale decir, fértiles, sea más importante que nunca. El Año Internacional de Suelos 2015 es una excelente ocasión para llamar la atención sobre la necesidad de mejorar la salud del suelo. 

LEISA revista de agroecología invita a presentar experiencias de conservación, recuperación o formación de suelos vivos y fértiles, realizadas por los agricultores campesinos en sus parcelas, chacras o fincas. Los artículos seleccionados se publicarán en la primera edición de la revista en 2015.

Las contribuciones para LEISA 31-1 deben ser enviados antes del 7 de enero de 2015 a Teresa Gianella: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.