• Abejas

  • Agricultores

  • Agricultura familiar

  • agrobiodiversidad

    La agrobiodiversidad, o diversidad biológica asociada a la agricultura, es un subconjunto de la biodiversidad en general que se refiere a la variedad y variabilidad de animales, plantas y microorganismos que se utilizan directa o indirectamente para la alimentación y la agricultura, incluyendo a los cultivos, la ganadería, la silvicultura y la pesca.

  • Agroecología

    La agroecología es una disciplina científica que se basa en la aplicación de los conceptos y principios de la ecología al diseño, desarrollo y gestión de sistemas agrícolas sostenibles.

  • Agroforestería

  • Agrotóxico

  • Agua

    El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).

  • Alimentación

    Es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente.

  • Alimentos Transgénicos

    Los alimentos transgénicos son aquellos que han sido producidos a partir de un organismo vivo modificado mediante ingeniería genética

  • Arroz

    El arroz es la semilla de la planta Oryza sativa.

  • Autoconsumo

  • Biodiversidad

    La biodiversidad o diversidad biológica, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano.

  • Bioseguridad

  • Bosque

    Bosque