En Alemania, la expansión de la energía eólica no avanza, poniendo en peligro la transición energética. Uruguay, sin embargo, es casi completamente independiente del combustible fósil y podría ser un ejemplo a seguir.
Para Harald Rudolph, la distancia entre sus proyectos en Hohfleck, en el estado federal de Baden-Wurtemberg, en Alemania, y en Minas, en el departamento Lavalleja, o en Vientos de Pastorale, en el departamento de San José, en Uruguay, no son 11.000 kilómetros. Para el director general de la empresa promotora de parques eólicos Sowitec, hay mundos entre el sur de Alemania y el de Uruguay.
De un lado, está un parque eólico, cuya puesta en funcionamiento está previsto para 2024, once años después de que el Gobierno aprobara el proyecto. Y, en el otro extremo del mundo, están 30 turbinas planeadas y construidas en un proceso acelerado por Sowitec... Lea la nota completa aquí: https://www.dw.com/es/uruguay