
Los OGM no son la única opción: Biotecnología vista desde el Sur
volumen 17, número 4
Descargar en pdf
- REVISTAS
- 38-1 Agroecología y los derechos de las campesinas y los campesinos
- 37-2 Agroecología y feminismo: transformando economía y sociedad
- 37-1 Agroecología e investigación participativa: experiencias en los Andes
- 36-4 Cultivos en suelos sostenibles
- 36-3 Agricultura familiar campesina y cadenas cortas de valor
- 36-2 Cambio climático y coyuntura 2020, reflexiones y respuestas
- 36-1 Mujeres, biodiversidad y alimentación: la valorización de la vida a través de experiencias agroecológicas
- 35-3 Agricultura urbana en América Latina
- 35-4 Agroforestería y agroecología: experiencias
- 35-2 Agrobiodiversidad y semillas en la agricultura familiar campesina
- 35-1 Plataforma Nacional de Suelos en Bolivia: historia y experiencias
- 34-4 Tierra y territorio
- 34-3 El agua en la agricultura familiar campesina
- 34-2 Sistemas alimentarios locales en los Andes
- 34-1 Manejo ecológico de plagas
- 33-4 Relación de confianza entre consumidores y agricultores
- 33-3 Agricultura familiar y tecnología
- 33-2 Producción de alimentos en sistemas resilientes al clima
- 33-1 Las montañas en la agroecología y la alimentación
- 32-4 Pastoreo y pastores
- EDICIÓN ESPECIAL Agroecología y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- 32-3 La medición del impacto de la agroecología
- 32-2 Leguminosas y plantas silvestres en la alimentación y la agricultura
- 32-1 Cocreación de conocimientos
- 31-4 Las mujeres en la agricultura familiar
- 31-3 Agua: vida y agricultura
- 31-2 Agricultores y consumidores comparten intereses
- 31-1 Suelos para la vida
- 30-4 Nutrición y agricultura familiar
- 30-3 El paisaje y la agricultura familiar campesina
- 30-2 Agricultura campesina, respuestas para mejorar
- 30-1 Biodiversidad y agricultura campesina
- 29-4 Agricultura familiar campesina
- 29-3 Educación para el cambio
- 29-2 Nuevos mercados, nuevos valores
- 29-1 El SICA: un éxito que se expande
- 28-4 Lecciones campesinas ante la desertificación
- 28-3 Organizaciones de agricultores: Seguir en el trabajo
- 28-2 del campo del agricultor a Rio+20
- 28-1 Insectos y Agricultores ¿amigos o enemigos?
- 27-4 La defensa de la tierra y el territorio
- 27-3 Sistemas regionales de alimentos y agricultura
- 27-2 Árboles y agricultura
- 27-1 Una nueva generación de agricultores: la juventud campesina
- 26-4 Interactuar para aprender, aprender para innovar
- 26-3 Agua - ecosistemas y agricultura
- 26-2 Servicios financieros y agricultura campesina
- 26-1 Producción de ganado en la agricultura campesina
- 25-4 Experiencias que duran
- 25-3 Mujer y seguridad alimentaria
- 25-2 Iniciativas empresariales en el área rural
- 25-1 Diversidad de la agricultura
- 24-4 Respuestas al cambio climático
- 24-3 Agroecología para la inclusión
- 24-2 Suelos vivos
- 24-1 Agricultura sostenible y comercio justo
- 23-4 Manejo ecológico de plagas
- 23-3 Salud y agricultura
- 23-2 Asegurando las semillas
- 23-1 Cómo se organizan los agricultores
- 22-4 El aporte de la naturaleza. Agricultura sostenible y procesos ecológicos
- 22-3 Investigación participativa y desarrollo
- 22-2 Agricultura en transición
- 22-1 Sistematización para el cambio
- 21-4 De las prácticas a las políticas
- 21-3 Animales menores: un gran valor
- 21-2 Más que el dinero: implicancias económicas de la agricultura ecológica
- 21-1 Energía en la finca
- 20-4 Ecoagricultura: cultivando con la naturaleza
- 20-3 Manejando la poscosecha
- 20-2 La próxima generación: los niños y la agricultura
- 20-1 Especies vegetales subutilizadas
- 19-4 Rehabilitación de tierras degradadas
- 19-3 Acceso y control sobre los recursos
- 19-2 Usando todas las gotas de agua
- 19-1 Aprendiendo con las ECAs
- EDICIÓN ESPECIAL Ocho estudios de caso
- 18-4 Las mujeres asumen el cambio
- 18-3 Hacia la recuperación de la vida en el suelo
- 18-2 Información y comunicación rural
- 18-1 Ganadería, ¿cuál camino?
- 17-4 Los OGM no son la única opción: Biotecnología vista desde el Sur
- 17-3 Experiencias para crecer
- 17-2 ¿Globalizarse o localizarse?
- 17-1 Enfrentando el desastre
- 16-4 Hacia la sostenibilidad de los monocultivos
- 16-3 Cultivando en el bosque
- 16-2 Innovación desde las bases
- 16-1 Las comunidades luchan contra la desertificación
- 15-4-3 Semillas para la agrobiodiversidad (número doble)
- 15-2-1 Encontrando bases comunes (número doble)
- 14-4 Cultivando ecológicamente y comercializando con equidad
- 14-3-2 LEISA en perspectiva. 15 años de ILEIA (número especial doble)
- 14-1 Desafiando la escasez de agua
- 13-4 Contraatacando con MIP
- 13-3 Reconstruyendo la perdida fertilidad del suelo
- 13-2 Una nueva generación de agricultores: la juventud campesina
- 13-1 Forjando asociaciones
- 12-3 Rastreando el cambio
- 12-2 Además de arroz
- 12-1 Montañas en equilibrio