Sidebar

04
Mié, Oct

Gran inauguración del VII Congreso Latinoamericano Agroecología 2018

Socla
Typography

Hoy 2 de octubre se inaugura el VII Congreso Latinoamericano Agroecología 2018 en el Palacio de Cristal, Ecuador.

El evento contará con la presencia de autoridades como la Directora de la Empresa Pública Cívica y de Turismo del Muy Ilustre Municipio de Guayaquil, la Sra. Gloria Gallardo, representantes del Ministerio de Agricultura, Prefectura del Guayas, e invitados especiales.

El magno evento se realiza gracias al auspicio del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Muy Ilustre Municipio de Guayaquil, Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador, Cooperación Española, Heifer International, Heifer Ecuador, CESA Grupo AVSF, Swissaid, y la Unión Europea. Este Congreso convierte a Guayaquil en un lugar de encuentro entre académicos, organizaciones campesinas, agricultores, y referentes internacionales en los ámbitos de la agroecología tales como Miguel Altieri, Catedrático de la Universidad de Berkeley-California.

Inauguración y Charlas Magistrales:

Fecha: 2 de Octubre
Lugar: Palacio de Cristal
Hora: 14:00h- 18:00h
Feria Agroecológica: 9:00h-18:00h

VII Congreso Latinoamericano de Agroecología en Cifras

  • 1.500 participantes de todo el continente
  • 1.000 variedades de semillas para intercambiar
  • 500 trabajos científicos aprobados.
  • 200 campesinos agroecológicos y 200 productores agrícolas
  • 60 ponentes nacionales e internacionales

El Congreso es organizado por la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) con el apoyo de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, UEES, UPSE, ULEAM, Universidad de las Artes, Universidad Andina Simón Bolívar, entre otras.

INSCRIPCIONES ABIERTAS Y MAYOR INFORMACIÓN EN: www.agroecologia2018.com  

Información de Contacto:

Celular/WA: 099069666/0979458975
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
Instagram: @congresoagroecologia   
Twitter: @agroecologiaec  
Facebook: agroecologia2018