Este seminario esta formulado como una serie de sesiones de motivación y discusión para presentar temas que orientan la selección de métodos en investigaciones relacionados a la intensificación agroecológica. El curso está abierto para investigadores/as y/o estudiantes que trabajan en investigación agrícola en el sentido más amplio, donde los temas de producción y reproducción de sistemas agrícolas sostenibles son de importancia.
Contenidos:
• ¿Qué es investigación agrícola con énfasis en sistemas?
• ¿Qué se entiende por calidad en procesos de investigación?
• ¿Cómo lograr la integración de métodos cualitativos y cuantitativos?
• Escriba el informe primero y, a continuación, planifique su proceso de investigación
• ¿Qué es la variabilidad y por qué es importante en la investigación?
• Resultados representativos: ¿Cómo obtenerlos y cuándo son importantes?
• Ideas básicas sobre muestreo
• Opciones por contexto: un enfoque útil en los procesos de investigación agrícola aplicada.
• Elementos para una buena gestión de datos de investigación
• Recomendaciones para el manejo de la bibliografía de investigación
Cátedra: CLACSO-McKnight
Coordinación: Carlos Barahona (Statistics for Sustainable Development, Reino Unido)
Inicio: 27/06/2019 | Inscripción: 04/02/2019 al 25/06/2019
Modalidades de pago
Si usted tiene vinculo con un Centro Asociado a CLACSO:
• Abonando en un pago: USD 95 (incluye gastos de emisión y envío del certificado digital).
Si usted NO tiene vinculo con un Centro Asociado a CLACSO:
• Abonando en un pago ANTES DEL 17/06/2019: USD 150 (incluye gastos de emisión y envío del certificado digital).
• Abonando en un pago: USD 190 (incluye gastos de emisión y envío del certificado digital).
Para obtener mayor información: https://www.clacso.org/metodologias-para-la-investigacion-en-agroecologia/