Máximo Torero: “Este año hay alimentos caros, pero hay. El próximo puede haber muchos menos”

Ambiente y Cambio climático
Typography

El economista jefe de la FAO alerta de que la inseguridad alimentaria en el mundo, agudizada por la pandemia, la guerra de Ucrania y el cambio climático, puede desencadenar más tensiones sociales y movimientos migratorios de países pobres a ricos

En los dos últimos años, la covid-19 generó una crisis económica mundial con consecuencias devastadoras. En último término, los ciudadanos vieron mermada su capacidad de comprar alimentos y eso ha derivado en un aumento de la desnutrición crónica en 150 millones de personas y ha dejado a 193 millones en situación de inseguridad alimentaria. Para Máximo Torero (Lima, Perú,1967), economista jefe de la Agencia de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la guerra en Ucrania no hace sino agravar una situación que ya no era buena. El experto se muestra moderadamente optimista ante la reciente estabilización del índice de precios de las materias primas, que en marzo de 2021 llegó máximos históricos, y el acuerdo alcanzado el pasado julio entre los países enfrentados con la mediación de Turquía y la ONU para sacar de Ucrania barcos cargados con cereal, pero ni de lejos atisba el fin del problema... Lea la nota completa aquí: https://elpais.com/