COP 15: Algunos avances para los sistemas alimentarios

AGROECOLOGIA
Typography

La agroecología se incluyó en el Marco Mundial para la Biodiversidad, junto con la meta de reducir a la mitad los riesgos por plaguicidas y el desperdicio de alimentos.

Ante el reconocimiento de la agricultura industrial como una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad, muchas delegaciones insistieron en que se utilizara un lenguaje que promoviera la importancia de la agroecología. Los gobiernos de Brasil y Argentina, favorables a la agroindustria, volvieron a jugar como chicos malos en el intento de eliminar las referencias a la agroecología de la meta 10 del Marco Global para la Biodiversidad, insistiendo en que dichas referencias se "equilibraran" con una larga y fea lista de enfoques de agricultura industrial y agrotóxica.

Al final, la referencia a la necesidad de "enfoques agroecológicos" sobrevivió en la Meta 10. Pero el gobierno brasileño sólo lo permitió a cambio de que la expresión "intensificación sostenible" -su eufemismo para la promoción de la agricultura industrial y tóxica- ocupara el primer lugar en el texto antes que la agroecología. La sala cedió ante las amenazas de Brasil de objetar todo el texto, pero al menos la agroecología quedó asentada como parte de las metas... Lea la nota completa aquí: https://www.biodiversidadla.org/Recomendamos/Un-acuerdo-agridulce-sobre-biodiversidad